InicioSOCIEDADConcentraciones en Galicia de la Plataforma 'No a la España Segura' contra...

Concentraciones en Galicia de la Plataforma ‘No a la España Segura’ contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

Publicada el


Miembros y simpatizantes de la Plataforma ‘No a la España Segura’ han secundado en Galicia, ante las subdelegaciones y la Delegación del Gobierno, concentraciones para expresar su rechazo a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

En ellas, han participado representantes de sindicatos y asociaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de la Policía Local, de Vox y responsables políticos del PP, entre ellos su vicesecretario de Organización, Jaime de Olano, que asistió a la convocada en Lugo.

Durante la misma, han procedido a la lectura de un manifiesto en el que han denunciado la «imposición del Gobierno y de sus socios» de una modificación de la citada ley sin «diálogo» y de forma «arbitraria».

Los participantes sostienen que esta reforma afectará «a la identificación de indocumentados que no podrán durar más de dos horas, a la presunción de veracidad de los agentes, al material utilizado para el mantenimiento de la seguridad ciudadana o la celebración de manifestaciones espontáneas».

«Servirá para rebajar las infracciones por tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública», argumentan también en su manifiesto en el que advierten que estas protestas son «el primer paso» de nuevas movilizaciones.

En el caso de A Coruña, donde han hecho escuchar sus bocinas, han procedido también al corte de tráfico a la altura de la plaza de Ourense, donde ha tenido lugar la protesta.

EL PP LO VE «UN NUEVO ATAQUE»

En la de Lugo, el vicesecretario de Organización del PP, Jaime de Olano, ha calificado esta reforma como un «nuevo ataque» por parte del Gobierno, en referencia a la modificación de una ley que, a su juicio, supone «desproteger» a la Policía.

«Y cuando se desprotege a la Policía, se está desprotegiendo a la sociedad», ha apuntado. También ha acusado de acordar esta ley «con aquellos que jalean y amparan a los violentos», en referencia a Podemos y a Bildu.

Por otra parte, ha defendido la ley en vigor, aprobada por el PP en 2015, de la que ha asegurado que es «una buena ley». «No se puede negociar la seguridad de todos los españoles a cambio de que apoyen unos presupuestos», ha señalado el dirigente popular, para quien el PSOE le da la espalda «a los que nos tienen que proteger».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...