InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDenuncian ante el Parlamento el "asalto" a los montes vecinales y anuncian...

Denuncian ante el Parlamento el «asalto» a los montes vecinales y anuncian una iniciativa legislativa popular

Publicada el


La organización gallega de comunidades de montes ha denunciado el «asalto» a la propiedad vecinal con una protesta este miércoles a las puertas del Parlamento gallego, donde ha anunciado una iniciativa legislativa popular en defensa de esta figura tradicional.

Frente al Pazo do Hórreo, varias decenas de personas han coreado consignas como ‘el monte vecinal no se toca’, ‘Feijóo, atiende, el monte vecinal no se vende’ y ‘no, no, no a la expropiación’. Allí han salido a saludarles la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el diputado nacionalista Xosé Luis Rivas ,’Mini’.

En declaraciones a los periodistas, el presidente de la organización, Xosé Alfredo Pereira, ha criticado las dos modificaciones en la ley de montes que introduce la Xunta a través de la ley de acompañamiento a los presupuestos, puesto que «hurta el debate» con el sector.

Reclamando su retirada, ha asegurado que «atentan contra el carácter germánico de la propiedad comunal», por la posibilidad de declarar el monte en estado de «grave abandono» y que «pase» a manos de «una empresa forestal o maderera».

Pereira ha censurado así la posibilidad de «confiscación» de los montes en mano común y la «usurpación de la gestión», ante lo que ha avanzado que la organización recogerá firmas para presentar una iniciativa legislativa popular que proteja a esta figura frente a estos «ataques».

EUCALIPTOS «HASTA EN LAS MACETAS»

Por su parte, el parlamentario del Bloque Xosé Luis Rivas, ‘Mini’, ha lamentado que «se está perpetrando un asalto a los montes vecinales» y ha asegurado que el PP «ya se quitó la máscara», puesto que lo que quiere es plantar eucaliptos «hasta en las macetas».

Esto, ha añadido, supone un lastre para los montes vecinales no ya solo como figura tradicional, sino en cuanto a lo que suponen de «uso tranquilo y sostenible».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...