InicioPOLÍTICAEl Gobierno confirma cuotas de contenido en lenguas cooficiales en plataformas audiovisuales...

El Gobierno confirma cuotas de contenido en lenguas cooficiales en plataformas audiovisuales y ayudas públicas

Publicada el


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confirmado que habrá cuotas de contenido audiovisual en lenguas cooficiales para todas las plataformas, pactadas con el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y que «vienen protegidas por una serie de ayudas públicas».

Isabel Rodríguez se ha expresado así durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre si las cuotas irán acompañadas de algún tipo de incentivo.

Según ha explicado la portavoz del Ejecutivo, el anteproyecto de Ley audiovisual se está trabajado en el seno del Gobierno y «lo que se ha producido en el día de hoy son acuerdos parlamentarios que propiciarán la viabilidad de la tramitación de esta ley una vez que salga del Consejo de Ministros». En este sentido, ha señalado que llegará al Consejo de Ministros «en las próximas semanas, antes de final de este año».

«Es una ley importante que da cumplimiento a la normativa de la Directiva de servicios de comunicación audiovisual, que forma parte de nuestros compromisos en las reformas integradas en el Plan de Recuperación que revierten también en una apuesta del Gobierno por potenciar la industria audiovisual a través de ese Hub para ser referencia europea», ha manifestado.

En este sentido, Rodríguez ha insistido en que, con esta normativa, el Gobierno aborda «la protección y la promoción de todas las lenguas del Estado, del castellano y de las lenguas oficiales, dando cumplimento a esa garantía constitucional que viene contemplada de poner en valor todas las lenguas del Estado como una riqueza cultural» del país. «Esa es la filosofía del texto que trabaja el Gobierno y que en unas semanas vendrá al Consejo de Ministros», ha subrayado.

En una comparecencia previa, el portavoz del grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Gabriel Rufián, ha anunciado un acuerdo con el Gobierno por el cual se establece que «una cuota del 6% del contenido audiovisual ofertado en las plataformas sea en lenguas cooficiales». Esta medida se enmarca en las negociaciones para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

Gabriel Rufián ha detallado que «esto significa que de cada 100 películas ofertadas en plataformas, 30, por directiva europea, tienen que ser en lengua europea y de estas la mitad tienen que ser en lenguas cooficiales del Estado». «Eso significa que el 20% de las películas europeas tienen que ser y serán en catalán, en gallego y en euskera», ha apostillado.

Rufián ha detallado que, en cuanto a incentivos se refiere, se ha acordado un impuesto del 5% para la producción audiovisual. «El 10% de todo esto irá al Instituto de Cinematografía de Artes Audiovisuales y todo ellos será integro para las lenguas cooficiales, es decir, el 10% de este impuesto será para intentar fomentar la producción audiovisual en lenguas cooficiales», ha declarado.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...