InicioPOLÍTICAEl Parlamento de Galicia se compromete con la infancia: invertir en salud...

El Parlamento de Galicia se compromete con la infancia: invertir en salud mental, escucharla y asegurar sus derechos

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha manifestado este martes su apoyo a la infancia y, por ello, se ha comprometido a «poner en el centro de la acción política los derechos de los niños, niñas y adolescentes», así como a que se invierta en salud mental y garantizar un uso «seguro, responsable y crítico» de la tecnología.

En una declaración institucional, el Parlamento de Galicia «se une a Unicef en la celebración del Día Mundial de la Infancia», un día «para recordar que todavía hay «retos pendientes de alcanzar en la comunidad para que los derechos de la infancia sean una realidad».

Así, reconoce los «múltiples desafíos» a los que se enfrenta este colectivo, como son «la pobreza, la crisis climática, las desigualdades, las consecuencias de la covid-19». «Desafíos que comprometen su nivel de bienestar hoy, pero también sus oportunidades de desarrollo y supervivencia en el futuro», señala.

«Abogamos por una visión en que lo más local y lo global vayan de la mano en la búsqueda de soluciones». indica.

Así las cosas, el Parlamento de Galicia se compromete a «poner en el centro de la acción política los derechos de los niños, niñas y adolescentes: con estrategias y recursos a largo plazo para conseguir resultados tangibles, teniendo en cuenta la infancia y la adolescencia en todas las decisiones, tanto en la respuesta a las crisis como en la recuperación, en el marco de los principios rectores de la convención sobre derechos de la infancia».

«Invertir en salud mental: la covid-19 contribuyó al preocupante aumento de los trastornos de salud mental entre niños, niñas y adolescentes, por lo que incidiremos, con el Gobierno gallego, en la necesidad de proporcionar más atención a este problema destinando los recursos necesarios, especialmente para los más vulnerables», sigue la declaración.

El texto también incluye como objetivo «garantizar el uso seguro, responsable y crítico de la tecnología». «Tras la pandemia y con la llegada de la educación a distancia, se apreció un aumento de las competencias digitales de niños, niñas y adolescentes, pero también riesgos», reconoce.

De este modo, la Cámara se «compromete a incidir en políticas para el acceso equitativo a los recursos tecnológicos, mejorar las competencias digitales, promover el desarrollo de un entorno protector en el ámbito digital y la sensibilización de todos los actores implicados para promover el uso seguro y responsable».

Otro de los aspectos que el Parlamento apuesta por reforzar es la «escucha real y permanente» de este colectivo. «Aunque se están dando avances en la participación de la infancia y adolescencia, incidiremos en fortalecer en el mecanismo de escucha real, activa y permanente, también en el ámbito parlamentario», recoge.

La crisis climática es el quinto punto de esta declaración. «El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad. Nos comprometemos a promover la reducción de emisiones CO2, aumentar la inversión en la adaptación al cambio climático, impulsar una movilidad activa y sostenible, promover la educación ambiental y garantizar una recuperación verde de la covid-19».

Finalmente, la declaración institucional felicita a Unicef por su 75 aniversario, por su «incansable trabajo para llegar a los niños y niñas más vulnerables, con el objetivo de que cada niño goce de su infancia y tengan una oportunidad justa».

«Seguiremos en el camino que nos marca la Agenda 2030, incidiendo en situar nuestra infancia en el centro de respuesta a estos retos», concluye.

últimas noticias

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

La Xunta impulsará en Ourense un programa piloto de compra de locales en desuso para transformar en viviendas protegidas

La Xunta desarrollará en Ourense un programa piloto para la adquisición de locales en...

MÁS NOTICIAS

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

Rueda ensalza el «valiente» paso de Guardiola al adelantar elecciones: «Qué pena que no cunda el ejemplo en España»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este miércoles la decisión "valiente"...

Rubén Colmenero (BNG) deja la Alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) por motivos personales tras ocho meses en el cargo

El hasta ahora alcalde de la localidad ourensana de Vilar de Santos, Rubén Colmenero,...