InicioPOLÍTICACaballero hace balance de sus 4 años al frente del PSdeG: "Rompimos...

Caballero hace balance de sus 4 años al frente del PSdeG: «Rompimos la senda de caídas electorales desde 2009»

Publicada el


Gonzalo Caballero ha presentado ante la organización del Congreso Nacional del PSdeG de diciembre un informe de balance de sus cuatro años como secretario xeral, en el que reivindica que rompió con «la senda de caídas electorales que hubo desde 2009».

«Fueron cuatro años de plena dedicación e intensa actividad en los que logramos que el apoyo al PSdeG creciera en todas las elecciones que hubo en mi período como secretario xeral», asegura Caballero, en un comunicado en el que resume el contenido del citado informe.

El XIV Congreso Nacional, que será en Santiago los días 7 y 8 de diciembre, concluirá con Valentín González Formoso como nuevo líder de los socialistas gallegos, después de haber vencido a Caballero en las primarias del pasado 30 de octubre.

De cara a este cónclave, el secretario xeral saliente ha presentado ante la Comisión Organizadora un documento de 45 páginas en el que reivindica que la dirección del PSdeG participó en más de 2.000 reuniones y actos por toda Galicia.

Además, en ese informe refleja la «subida electoral» del PSdeG «en todos los comicios entre 2017 y 2021». En concreto, recoge cómo la primera convocatoria, las generales de abril del 2019, los socialistas ganaron en Galicia al PP «por primera vez en la historia» y subió unos 10 puntos con respecto a los comicios anteriores, hasta superar el 32,28% de los votos.

En la repetición de noviembre, se mantuvieron los 10 diputados y un apoyo superior al 31,59% –aunque esta vez por detrás de los populares–.

En mayo de ese mismo año, el PSdeG también venció las elecciones europeas en Galicia con un 35,05% y consiguió «la mayor representación en el poder municipal gallego»: el 55% de la población de la Comunidad contaba con un alcalde o alcaldesa socialista.

En las autonómicas de julio del 2020, el PSdeG se quedó como tercera y última fuerza en el Parlamento con 14 escaños –los mismos que durante la legislatura pasada–, pero Caballero reivindica una subida porcentual de punto y medio, hasta el 19,39% de los votos, tras «una campaña en situación de estado de alarma y emergencia sanitaria».

SOCIEDAD CIVIL

En lo que respecta a los encuentros con la sociedad civil, el secretario xeral saliente defiende que estuvo con los comités de empresa de industrias amenazadas por cierre, como Alcoa o Xeal, así como con los rectores de las tres universidades gallegas, con personal de hospitales públicos «afectados por los recortes» y con otros sectores.

También refleja en su informe que asistió a «múltiples manifestaciones», como las del 1 de mayo, el 8 de marzo, las convocadas en defensa de la sanidad y las del Día das Letras Galegas. Junto a esto, ha visitado entidades culturales y sociales, empresas y centros tecnológicos.

Asimismo, su agenda le llevó a mantener «una veintena de reuniones» en Madrid con ministros, viajes institucionales a Bruselas, Argentina y Portugal, y encuentros con los presidentes autonómicos de Asturias y Extremadura.

A mayores, Caballero constituyó en el PSdeG el laboratorio ‘IdeaGaliciaLab’, en el que se abordaron cuestiones como la crisis demográfica, el rural y el apoyo a la cultura y a los servicios públicos.

ACTIVIDAD ORGÁNICA

En cuanto a la actividad orgánica, de acuerdo con el mismo balance, la Executiva del PSdeG se reunió 37 veces; hubo 11 interparlamentarias para coordinar el trabajo de los socialistas gallegos en las diferentes cámaras; y 11 comités nacionales, que se convocaban trimestralmente hasta que la pandemia «lo cambió todo».

En este sentido, el secretario xeral saliente recalca que la crisis sanitaria supuso una alteración del «modo de trabajar y de comparecer ante los medios de comunicación», lo que «limitó la capacidad de mantener encuentros tanto con la sociedad como en el seno del propio partido».

Por eso mismo, Caballero aprovechó el levantamiento de las restricciones para acudir a las ‘casas do pobo’ que el partido tiene en las distintas ciudades para «comenzar a reactivar la vida orgánica» del PSdeG.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...