InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta hablará con el sector educativo para "buscar soluciones" a la...

La Xunta hablará con el sector educativo para «buscar soluciones» a la eliminación de los exámenes de recuperación

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, iniciará este lunes una ronda de contactos con los principales miembros del sistema educativo «para ofrecer certezas y buscar soluciones tras la decisión unilateral» del Gobierno central de eliminar los exámenes de recuperación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y cambiar los criterios de evaluación y promoción.

El titular de Educación ha anunciado este domingo en una entrevista concedida en la Radio Galega y recogida por Europa Press, que se reunirá con la Xunta Autonómica de Directores y, próximamente, se convocarán encuentros con representantes sindicales, asociaciones de madres y padres y el Comité Educativo, entre otros.

«El objetivo es compartir la situación con los agentes escolares para tener su visión y consensuar que esta adaptación tenga el menor impacto posible en un sistema educativo que, en los últimos años, ha destacado en las variables de calidad, equidad, creación de igualdad de oportunidades y en capacidad para educar en valores», ha explicado Rodríguez.

En este sentido, el conselleiro ha defendido que «el progresivo avance de la educación en Galicia tiene que seguir». «No se puede gestionar con criterios a corto plazo ni oportunistas. Nos jugamos el futuro del país», ha asegurado.

Además, ha instado al Gobierno a «respetar el marco competencial», ya que «la educación es una competencia de las comunidades autónomas, de ahí que no se pueda hacer una transposición acrítica del real decreto del Ministerio».

Para Román Rodríguez, la decisión del Ejecutivo tendrá un «fuerte impacto» en la comunidad educativa, con una «tercera rectificación en semanas, amparada en un informe no vinculante». «Es algo sin sentido, que provoca la improvisación y el caos. Comenzamos el curso con unas reglas y a mitad de curso, cambian», ha criticado.

«Tenemos que dar certezas para que el sistema educativo no esté tan convulso. No se pueden tomar medidas arbitrarias como hace el Gobierno de España y generar inseguridad jurídica», ha pedido Román Rodríguez. Es por este motivo que Educación estudia el decreto en el ámbito jurídico y, por otro lado, de organización.

El Real Decreto, tal y como ha recalcado el conselleiro, «afecta a la organización del curso, a como se examinan los alumnos y a los requisitos para que puedan o no pasar de curso; en definitiva, a la estructura del calendario ya planificado».

PREOCUPACIÓN POR LOS PLAZOS

Más allá de todo, para el titular de Educación la nueva norma provoca un «descrédito». «Es una desvalorización de la función social de la educación, que además perjudica a los alumnos menos desfavorecidos y reduce la igualdad de oportunidades», ha señalado.

Román Rodríguez también se ha mostrado preocupado por los plazos de los currículums de la nueva ley, puesto que tras su aprobación y publicación definitiva, las comunidades deben activar la tramitación legislativa de los decretos autonómicos, «trámites que tienen unos plazos mínimos que no se pueden alterar».

A esto, recuerda, hay que sumar la elaboración de nuevos materiales didácticos por parte de las editoriales o la formación del profesorado. «Si el Ministerio no cumple su parte antes de final de año, podemos encontrarnos con una situación muy problemática a principios del próximo curso».

Sobre esto, ha recordado que Galicia ya trabaja en la elaboración de la parte de los currículums que le corresponde mediante los más de 130 profesionales que integran los 27 grupos de trabajo de la Xunta.

últimas noticias

La Xunta destaca la importancia de la colaboración de «empresas, academias y administración» en la gestión del talento

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la importancia de...

Ecologistas piden a la Comisión Europea que defienda las vedas de pesca en aguas profundas en la UE

La Coalición para la Conservación de las Profundidades (DSCC, por sus siglas en inglés)...

Rueda dice que la gratuidad en la educación infantil permite que Galicia esté por encima de la media en escolarización

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que la educación infantil en...

Abanca y Fundación José Saramago sellan un acuerdo para promover acciones culturales de dimensión transnacional

Abanca y la Fundación José Saramago (FJS) han firmado este jueves un protocolo de...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...