InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos acompañantes de hospitalizados accederán desde este sábado con certificado o si...

Los acompañantes de hospitalizados accederán desde este sábado con certificado o si hacen una prueba al llegar

Publicada el


Los acompañantes y visitas de pacientes hospitalizados deberán exhibir a partir de este sábado un certificado covid de vacunación, prueba diagnóstica o prueba negativa en los centros hospitalarios y, de no contar con la documentación, podrán acceder si se hacen una prueba en el propio hospital.

La Consellería de Sanidade ha publicado el Diario Oficial de Galicia (DOG)-bis las condiciones de la exigencia del certificado, que ha sido autorizado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) este viernes. Esta exigencia no se aplica a las personas que acuden a citas médicas o al servicio de urgencias en estos centros hospitalarios.

Según lo dispuesto en el DOG, la medida se establece como medida para proteger la salud pública y, para garantizar el cumplimiento, las direcciones y personal de los centros hospitalarios –públicos y privados– deberán «velar por el cumplimiento» de la medida.

La Dirección de Saúde Pública reconoce que no hay literatura extensa al respecto de la repercusión e incidencia de la expansión del covid en cuanto a las visitas y acompañantes, pero esgrime algunos estudios realizados que abordan esta cuestión concreta y que «sirven de fundamento a la posibilidad y conveniencia de adoptar medidas específicas» en estos ámbitos.

Uno de estos estudios es el realizado en el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (CHUAC), en el cual se describe un brote en el mes de marzo de 2020 –al inicio de la pandemia–, en una unidad de pacientes especialmente vulnerables.

En este brote, que se vieron afectadas 22 personas –12 trabajadores y diez pacientes–, se identificaron dos fuentes de infección: un trabajador y un acompañante de un paciente de la unidad que, como mínimo, contagió a dos personas que resultaron ser pacientes con neoplasias hematológicas.

OTRO ESTUDIO

También menciona una comunicación publicada en la revista International Journal of Diseases, en la que se analiza el papel de las personas que visitan pacientes hospitalizados en la transmisión del SARS-cov-2 en el hospital de São Paulo, que de media recibe 150 visitas diarias.

Los investigadores realizaron un cribado con PCR a visitantes asintomáticos con una media de edad de 39 anos y encontraron que el 4 por ciento tenía un resultado positivo y, por lo tanto, podían actuar como fuente de infección aún usando la mascarilla.

Entre otras cuestiones, concluyen que, aunque la mascarilla disminuye la transmisibilidad, también puede generar una falsa percepción de protección que puede llevar a incumplir otras medidas de prevención.

La entrada en vigor es este sábado, 20 de noviembre, y se extenderá, como mínimo, hasta el 4 de diciembre.

ALBERGUES

Por otro lado, también ha sido publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG)-bis la prórroga de la exigencia del certificado covid hasta el 18 de diciembre, que fue autorizada por el TSXG este jueves.

La exhibición de este certificado implica que las habitaciones comunes de este tipo de establecimientos se pueden emplear con un 100 por cien de ocupación.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...