InicioECONOMÍACapsa y Lactalis informan de que sus marcas siguen en los supermercados...

Capsa y Lactalis informan de que sus marcas siguen en los supermercados y rechazan «prácticas ilegales»

Publicada el


Las compañías Capsa y Lactalis han informado de que sus marcas continúan en los lineales de supermercados, después de que Unións Agrarias haya retirado cartones de leche de estas industrias en supermercados de Santiago durante este viernes.

En un comunicado, Capsa (que engloba a marcas como Larsa) ha rechazado las «prácticas ilegales» y «las falsedades vertidas» contra la compañía.

Al respecto, muestra su «firme compromiso» con sus ganaderos y con «todos» los eslabones de la cadena de valor. Capsa remarca que, entre octubre de 2020 y 2021, ha realizado «una subida en el precio de la leche cercana a tres céntimos por litro».

Por su parte, Lactalis llama al «diálogo y a la búsqueda soluciones» entre todos los operadores en un momento de «especial tensión» en la cadena láctea. El objetivo es «garantizar la sostenibilidad económica de todos los eslabones de la cadena».

«Y, sobre todo, es imprescindible no impulsar acciones contra la ley que conlleven consecuencias jurídicas que no aportarían en esa búsqueda conjunta de soluciones», razona Lactalis. Considera que el cumplimiento de contratos por parte de «todos los operadores de la cadena es un supuesto básico para intentar avanzar en la mejora de la situación».

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026

Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales de España...

Villaverde mantiene un encuentro con la armadora Baipesca y con representantes de la FAO en el marco de Conxemar

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha continuado este miércoles su ronda de contactos...

La CIG planteará «recuperar derechos y salario» en la negociación del convenio de seguridad privada

La CIG planteará "recuperar derechos y salario" en la negociación del convenio estatal de...