InicioCULTURACulturgal regresa a Pontevedra el próximo fin de semana para acercar al...

Culturgal regresa a Pontevedra el próximo fin de semana para acercar al público «lo más talentoso de la cultura gallega»

Publicada el


La feria de las industrias culturales de Galicia Culturgal regresa el próximo fin de semana tras el parón obligado por la pandemia para acercar un año más «lo más talentoso de la cultura gallega» al público desde la ciudad de Pontevedra.

El Pazo da Cultura de la capital provincial será de nuevo el hogar de la feria, que vuelve al calendario del otoño gallego del 26 al 28 de noviembre bajo el lema ‘A cultura que toca’.

El programa completo ha sido desvelado este viernes en la rueda de prensa de presentación de la cita, en la que han participado junto al presidente de Culturgal, Víctor López, y el director de la feria, Xosé Aldea; el director de la Agadic, Jacobo Sutil, y la concejala de cultura en Pontevedra, Carmen Fouces.

Las entradas anticipadas están ya a la venta en la web ‘cultur.gal’, donde también se puede consultar un programa en el que destacan los 119 stands con más de 80 empresas con presencia física y el centenar de actividades asociadas al mundo del libro, la música, el cine, las artes escénicas o la infancia.

Será una edición de la Culturgal para «el reencuentro», según ha subrayado sus promotores, y en la que cada vez adquieren mayor protagonismo aquellas propuestas culturales que encaran el futuro en torno a la accesibilidad, igualdad, inclusión y sostenibilidad.

«HAY MUCHAS GANAS DE CULTURAGAL»

«Hay muchas ganas de Culturgal», ha manifestado el Victor López, que ha puesto como ejemplo de esto la reserva completa del espacio ferial, la afluencia de propuestas que llegaron para construir la programación o el ritmo de venta de las entradas de la feria.

«Así lo comentábamos la semana pasada en Madrid, invitados por el Ministerio de Cultura, que tuvo a bien considerarnos uno de los tres mejores proyectos de promoción cultural de todo el Estado», ha expresado el presidente de la Culturgal.

Sobre el contenido del programa, indicó que «reserva muchas propuestas rupturistas, inesperadas, innovadoras, propuestas que nos conectan con público de gustos y edades diversas, siempre con la mirada puesta en las nuevas audiencias». Todo ello, «sin olvidar, por supuesto, los clásicos del Culturgal, como es ser un paraíso anual para los amantes del libro y de la lectura», ha añadido.

Tal como explicó Xosé Aldea, director de la Feria, ésta presenta algún cambio formal en este 2021 cómo el que experimenta la primera jornada, el viernes 26 de noviembre que estará reservada para montaje de stands, y por eso la programación se centrará en ese día en el Espacio Foro de la Feria, con entrada gratuita.

E l sábado 27 y domingo 28 la Feria abre todos sus espacios desde las once de la mañana a las nueve de la noche. La programación se distribuye por todo el Pazo da Cultura en diferentes escenarios: Foro, Libro, Infantil, Cine y Auditorio, este último para teatro y música en directo.

MÚSICA, LITERATURA, TEATRO

Habrá música en vivo a través de diferentes ‘showcases’ y con el espectáculo especial de Tanxugueiras, reservado para el domingo 28 y en el que despidirán en Culturgal su gira. Todas las entradas para el concierto están vendidas desde hace semanas.

El sector editorial, talismán de la Feria, trae a Pontevedra a Manuel Rivas, Ledicia Costas o el Colectivo Rompente. Las artes escénicas llegan a la feria a través de diferentes propuestas de la mano de Escena Galega, de la función de Elefante Elegante con Dreaming Juliet el domingo 28 en el Teatro Principal o con la presentación de la gira teatral de Fariña para 2022.

El público infantil y familiar tendrá mucho que escoger durante el sábado 27 y el domingo 28 con propuestas como la del CSIC Galicia de «Ciencia a la Feria» o la exposición de autómatas Kinétiko.

CULTURGAL TV

Culturgal lanza en esta edición a Culturgal TV, una televisión cultural de fin de semana que, además de transmitir una selección de las actividades que tendrán lugar en Pontevedra, incluirá productos audiovisuales, entrevistas y reportajes con los protagonistas de la Feria.

Además, la Diputación de Pontevedra presentará en la Feria programas como Violencia Zero o la marca Rías Baixas Film Fest; mientras que la Xunta organiza trece actividades en su stand del recinto, donde se promocionará el Bono Cultura.

Todo ello en una cita que, como ha incidido la responsable de cultura de la ciudad anfitriona del evento, volverá a reunir a «lo más talentoso de la cultura gallega» para acercarlo al gran público.

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...