InicioECONOMÍAEl Parlamento pide al Gobierno que permita plantar patata en municipios con...

El Parlamento pide al Gobierno que permita plantar patata en municipios con baja incidencia de la plaga

Publicada el


El Parlamento gallego ha pedido al Ministerio de Agricultura –tras una iniciativa del PPdeG– que permita la plantación de patata en aquellos municipios con «un número insignificante de positivos» de la plaga de polilla guatemalteca, así como delimitar zonas de prohibición a solo las parroquias afectadas.

En la comisión de Agricultura, el diputado popular Rubén Lorenzo ha afirmado que, «de acuerdo con la situación, es probable» que la polilla guatemalteca «pueda ser erradicada en Galicia en el plazo de dos años».

Al respecto, remarca el trabajo llevado a cabo por la Xunta en los últimos años desde que en noviembre de 2015 se detectase la presencia en Galicia. «En la actualidad, el trabajo principal sigue consistiendo en revisar periódicamente las trampas instaladas para registrar la evolución de las capturas y la dispersión de la plaga», apunta.

Así, remarca que «la mejora es evidente», pero «se debe seguir aplicando las medidas para conseguir la erradicación de la polilla». Expone que los ayuntamientos dentro de las zonas actuales infestadas son 18, si bien en este año solo hubo capturas en cinco municipios.

«Las previsiones apuntan a que a finales de este año saldrán de las zonas infestadas la mayor parte de los ayuntamientos que tienen esa condición», asegura.

«Ante esta situación, consideramos que puede ser un buen momento para que, siempre teniendo en cuenta los datos técnicos, el Ministerio de Agricultura permita la plantación de patatas en aquellos ayuntamientos con un número insignificante de positivos de polilla guatemalteca», subraya Rubén Lorenzo.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

El Ayuntamiento de Santiago vuelve a lanzar los Bonos Corazón, que podrán descargarse desde el día 16 de octubre

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha lanzado una nueva edición de los Bonos...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...