InicioSOCIEDADEl buen tiempo permite observar el eclipse parcial de Luna en toda...

El buen tiempo permite observar el eclipse parcial de Luna en toda Galicia, aunque solo por unos minutos

Publicada el


Las buenas condiciones meteorológicas han permitido observar este viernes el eclipse parcial de Luna prácticamente desde cualquier lugar de Galicia, aunque dicha visibilidad se ha reducido apenas a unos minutos, antes de que el satélite desapareciera tras el horizonte.

Según ha explicado a Europa Press el director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidad de Santiago de Compostela, José Ángel Docobo, este fenómeno ha empezado a apreciarse en Galicia, la Comunidad Autónoma de España desde la que mejor se podía observar a simple vista, poco después de las 8,15 horas de la mañana.

«Desafortunadamente, se pudo ver poco tiempo, porque a las 8,32 horas la Luna se metió por el horizonte en la costa atlántica», ha apuntado Docobo que, no obstante, ha recalcado que las buenas condiciones meteorológicas permitieron que el eclipse parcial pudiera verse «bastante bien».

El director del Observatorio ha señalado que los eclipses lunares han dejado de ser fenónemos extraordinarios para la sociedad ya que, aunque no son «muy frecuentes», sí que se producen «relativamente cada poco tiempo».

ECLIPSE TOTAL EN MAYO

De hecho, el próximo 16 de mayo se producirá un eclipse total de Luna que, si las condiciones meteorológicas «son tan buenas» como las de este viernes, sí permitirá observar todas las fases de este proceso.

José Ángel Docobo ha explicado que el eclipse de mayo podrá ser «una experiencia muy didáctica» porque entonces sí podrá verse en mejores condiciones cómo la Luna entra en el cono de sombra que proyecta la Tierra. En ese caso, se producirá el fenómeno conocido como ‘luna de sangre’, ya que los rayos del Sol pasan tangentes a la Tierra y la propia atmósfera terrestre los refracta hacia la Luna, provocando que adquiera un tono rojizo.

Finalmente, el director del Observatorio ha apuntado que el interés de la sociedad en general y de la gente joven en particular por este tipo de fenómenos astronómicos ha ido creciendo en los últimos años, y su observación es «una forma de acercarles a la ciencia». Así, ha recordado que este observatorio recibe cada curso a numerosos grupos de estudiantes «de todas las edades» y algunos de ellos «están muy puestos» en todo lo relativo a eclipses, planetas, estrellas y conocimiento astronómico en general.

A pesar de que Galicia solo ha podido observar el fenómeno este viernes durante unos 10 ó 15 minutos, ésta ha sido el eclipse parcial de Luna más largo del siglo, y ha coincidido con la fase de Luna llena. Según han destacado los expertos, tendrá una duración de algo más de 6 horas y será visible, fundamentalmente, para los observadores en América del Norte, Oceáno Pacífico y extremo oriental de Asia.

últimas noticias

El Gobierno autoriza licitar por 14,4 millones la redacción de proyectos para mejorar estructuras ferroviarias

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad...

Besteiro (PSdeG) sobre la pintada con insultos en la sede socialista en Lugo: «No vamos a permanecer indiferentes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este martes de...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

MÁS NOTICIAS

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Pesca.- Mar aboga por intercambiar información en tiempo real con el Estado para gestionar emergencias marítimas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las...