InicioActualidadFeijóo carga contra la supresión de los exámenes de recuperación: "Disminuyen capacidad...

Feijóo carga contra la supresión de los exámenes de recuperación: «Disminuyen capacidad de esfuerzo»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que el Ejecutivo autonómico está sometiendo a análisis jurídico el proyecto de real decreto estatal de evaluación y promoción, con el que, entre otras cuestiones, se pretende eliminar ya este mismo curso los exámenes de recuperación en ESO; y ha ratificado que, una vez que sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), su Gobierno verá si lo recurre.

No en vano, tras la reunión semanal de su Ejecutivo, el presidente ha respondido que su «opinión» es que esta es «una decisión muy mala» para todos los implicados en el ámbito educativo y que introduce «enormes incertezas» en el sector, además de «disminuir capacidad de esfuerzo» a los alumnos y «restar autoridad» a los profesores.

A preguntas de los medios, ha criticado que el Gobierno «lleva meses dando bandazos» en lo que respecta a la legislación educativa, además de «engañar a las autonomías». «La ministra anterior tenía un proyecto, la nueva ministra tiene otro, pero este y el otro convergen en la misma cuestión: que da igual aprobar que suspender o estudiar que no estudiar», ha censurado.

«Y espero que dentro de poco no dé igual presentarse a un examen que no hacerlo», ha apostillado, antes de reafirmarse en que su Gobierno, en la línea de lo ya trasladado, considera «un error» este real decreto, «negativo» para el sector educativo, las familias y los estudiantes, «que tendrán menor formación que sus antecesores».

Enfrente, ha reivindicado que el objetivo de Galicia es «disminuir el abandono escolar», al tiempo que ha celebrado «haberlo conseguido en los últimos años» y ha lamentado que, en el polo opuesto, parece que el fin del Ejecutivo central es «bajar el nivel escolar».

LA «CULTURA DEL ESFUERZO», FUNDAMENTAL PARA FEIJÓO

«¿Qué es lo que estamos haciendo? Analizar la cuestión jurídicamente. Entendemos que hay una invasión de competencias y entendemos que un Ministerio no puede decidir unilateralmente el sistema educativo en un país en el que la competencia en educación le corresponde a las comunidades. Lo estamos estudiando jurídicamente y, una vez que se publicado en el BOE, valoraremos la posibilidad de recurrir, por supuesto», ha esgrimido.

«Entendemos que la cultura del esfuerzo es fundamental en cualquier actividad y más en el ámbito educativo», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PSdeG propone un plan para «frenar la desertización» del rural en un contexto de «emergencia demográfica»

La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha propuesto una estrategia para elaborar un plan...

PSdeG y PPdeG cruzan acusaciones de corrupción en una iniciativa para reclamar más medidas de prevención

El PSdeG y PPdeG han cruzado acusaciones de corrupción en una iniciativa parlamentaria de...

Miranda (BNG) denuncia ante la Eurocámara que los medios públicos gallegos «incumplen» la Ley Europea de Medios

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado este martes que los medios públicos...