InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia no se opondrá a vacunar con la dosis de refuerzo a...

Galicia no se opondrá a vacunar con la dosis de refuerzo a mayores de 60 pero exige «protocolo y calendario»

Publicada el


El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado crítico este jueves con el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, relativo a la vacunación con la dosis de refuerzo frente a la covid-19 a mayores de 60 años «sin validar» por la Comisión de Salud Pública y, si bien ha avanzado que Galicia «no se opondrá», ha exigido «un protocolo» que fije las prioridades y un calendario.

«El presidente Sánchez nos ha sorprendido a todos con este anuncio, que también implica vacunar al personal sanitario y sociosanitario», ha apuntado Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, en la que ha remarcado que, aunque Galicia se ajustará, ha advertido que «lo primero que hay que hacer es escuchar» y evitar «incurrir en errores e improvisaciones que ya se dieron en algún supuesto».

Sánchez anunció en la pasada jornada que la Ponencia de Vacunas ha acordado vacunar con una tercera dosis a los mayores de 60 y al personal sanitario y sociosanitario. La propuesta, que se debe llevar a la Comisión de Salud Pública, pretende contar con el apoyo de las comunidades autónomas, con el objetivo de trabajar en la protección de estos colectivos.

En su propia intervención y, posteriormente, a preguntas de los medios durante la rueda de prensa, Feijóo se ha mostrado proclive a administrar esta dosis de refuerzo a los colectivos en cuestión, pero ha insistido en que hace falta «criterio» y «previsión», lo que se traduce en articular un protocolo y determinar un calendario.

MEDIDAS EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN NO VACUNADA

Por otra parte, el presidente gallego ha sido preguntado sobre los pasos dados por algunos países en relación a endurecer las medidas para la población no vacunada frente a la covid-19.

«Me parecen razonables este tipo de medidas», ha dicho el presidente gallego, antes de incidir en que no todos los países tienen el mismo porcentaje de inmunización que España, y que «no es lo mismo» contar con el 96% de ciudadanos con doble dosis que, por ejemplo, con solo un 60%.

Gobernar, a juicio del presidente gallego, exige tomar decisiones para proteger la salud del conjunto de los ciudadanos. Y en este contexto, ha asegurado que ve «muy razonable» que en determinados países se exija, por ejemplo, para múltiples acciones, el certificado covid.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...