InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, segunda CCAA con mejores datos de lista de espera quirúrgica con...

Galicia, segunda CCAA con mejores datos de lista de espera quirúrgica con 70 días de demora en junio, tras País Vasco

Publicada el


Galicia se sitúa como segunda comunidad autónoma con mejores datos de lista de espera quirúrgica dentro del sistema sanitario español, con 70 días de demora media al cierre del primer semestre de 2021, solo por detrás de País Vasco, con 62 jornadas.

Así lo ha destacado este miércoles en un comunicado de prensa la Consellería de Sanidade en relación al informe que publica el Ministerio de Sanidad relativo al primer semestre de este año, en el que se refleja que el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en España asciende a 121 días, lo que supone 51 más que la demora en el Servizo Galego de Saúde.

El último informe emitido por el Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud refleja que en el primer semestre de 2021 había 19.327 personas en lista de espera para una intervención quirúrgica en el País Vasco con una demora media de 62, mientras que en el caso de Galicia ascendían a 40.316 los pacientes con 70 jornadas de espera.

Con respecto a la media de España, había 661.162 pacientes en espera de una operación, con una tasa de 14,45 por mil habitantes y un 18,9% que aguardaban más de seis meses.

En el caso de Galicia, la tasa se redujo a 15,4 pacientes por mil habitantes y con un porcentaje de 5,5% de personas que esperaban más de seis meses para una intervención quirúrgica.

La Consellería de Sanidade destaca al respecto que Galicia, en cuanto al porcentaje de pacientes que esperan más de seis meses para una intervención, «es el segundo territorio nacional con los mejores datos», con el 5,5% de los pacientes, de nuevo por detrás del País Vasco, con el 4%.

CONSULTAS

En cuanto a los plazos de espera para las consultas de enfermedad, el informe del Ministerio de Sanidad, refleja que el tiempo medio en Galicia se sitúa en 43 días, lo que la coloca como la sexta con mejor dato, tras Castilla La Mancha (40), Baleares (35), Madrid (35), La Rioja (34) y País Vasco (24).

Con todo, Galicia se sitúa por debajo de la media estatal, que ascendía a 75 días a 30 de junio de 2021. Sanidade destaca que esto supone que los gallegos esperan 32 días menos que la media del Sistema Nacional de Salud.

El porcentaje de pacientes que tienen que esperar más de 60 días para una consulta se sitúa en el 23 por ciento en la Comunidad gallega, frente al 38,2% del Sistema Nacional de Salud. Al cierre del pasado mes de junio había 150.068 personas en la lista en Galicia, que suponen una tasa de 57,32 pacientes por mil habitantes.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...