InicioPOLÍTICAPSOE y BNG plantan a Jácome en la reunión convocada tras el...

PSOE y BNG plantan a Jácome en la reunión convocada tras el cese del personal eventual de los grupos

Publicada el


Los portavoces del PSOE, Rafa Villarino, y del BNG, Luis Seara, en el Ayuntamiento de Ourense no han acudido a la reunión convocada por el gobierno municipal para hablar del nuevo modelo de asignaciones económicas después del cese del personal eventual de socialistas y nacionalistas por parte de la Alcaldía

A la reunión únicamente han asistido la portavoz del Partido Popular, Flora Moure, el portavoz de Ciudadanos, José Araújo, y el propio regidor municipal y líder de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome.

Este último ha sido el encargado de trasladar que «el tema queda en pausa» ya que se necesita una mayoría plenaria para cualquier modificación presupuestaria y el grupo de gobierno no la tiene.

«Esto demuestra lo que les importan los asesores. Como Seara y Villarino ya tienen dedicaciones exclusivas no vienen, pero si se hablase de sus sueldos sí que vendrían», ha dicho Pérez Jácome, que interpreta que los portavoces de PSOE y BNG «no tienen interés ninguno en solucionar el tema y eso que este iban a dar soluciones».

Así, el regidor ha explicado que «queda en pausa» la negociación de un nuevo modelo que se basaba en «un enfoque» que «no produciría ningún gasto extra» al ayuntamiento, pues se dotaría económicamente a los grupos municipales «con el mismo dinero» que le costaba al consistorio contratar el personal eventual.

«En el caso de que los grupos municipales aceptasen esa propuesta no se cubrirían esas plazas de eventuales para que el gasto fuese el mismo», ha sostenido el regidor, quien, sin embargo, ha avanzado que «la Alcaldía no permitirá que el rumbo lo marque la oposición».

Así pues, Jácome ha manifestado que «mientras no cedan a negociar, obviamente,se ocuparán los puestos de eventuales que se consideren». «Ya que ellos han cercenado los recursos económicos de dos partidos —DO y CS—, una forma de compensarlo es facilitar personal eventual. Tenemos que mirarlo pero seguramente para Ciudadanos y Democracia Ourensana haya disponibilidad», ha dicho el alcalde.

En esta línea, ha insistido en que «su fórmula» no implicaría más gastos. «Estamos pasado el ecuador del mandato y ellos quieren tirar hacia delante y hacer ruido», ha afeado en referencia al Partido Socialista y el Bloque Nacionalista Galego.

De este modo, ha señalado que el artículo 73 del Estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales sosteniendo que «está muy claro» que permite que «se pueda gastar en personal», excluyendo funcionarios o políticos del propio ayuntamiento.

«PSOE y BNG dijeron que era ilegal porque es tal la inepcia de estos dos partidos que no saben ni interpretar las leyes», ha criticado.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

El informe del secretario de Santiago avala que los 4 exediles del PSOE fueron expulsados por el órgano competente

El informe elaborado por el secretario municipal del Ayuntamiento de Santiago sobre la situación...

Rueda responderá sobre salud mental y la mina de Doade en el próximo pleno, en el que comparecerá Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder sobre la atención a...