InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas emisiones contaminantes se desploman un 30% en Galicia en 2020

Las emisiones contaminantes se desploman un 30% en Galicia en 2020

Publicada el


Galicia registró un total de 5,3 millones de toneladas de emisiones de CO2 en 2020, un año marcado por la pandemia, lo que supone un 30% menos que en 2019, cuando hubo más de 7,5 millones de toneladas.

Así figura en los datos del Registro Estatal de Emisiones (PRTR) publicado este lunes. Al respecto, la entidad ecologista Arco Iris apunta que supone un tercio de las 15 millones de toneladas de dióxido de carbono que en 2018, «antes del cierre de las térmicas y otros complejos industriales como Alcoa».

En este sentido, Arco Iris remarca que «los datos no dejan lugar a dudas y apuntan a un acelerado proceso de decrecimiento industrial como la principal causa del desplome de emisiones».

«Todos los gases de efecto invernadero (GEI) han caído en picado y se mantiene y agudiza la tendencia iniciada hace tres años, teniendo en cuenta que se parte en cada registro anual de situaciones ya muy diferentes del registro bianual», explica.

En este sentido, los GEI (dióxido y monóxido de carbono, óxidos de azufre y de nitrógeno, así como las partículas en suspensión y las PM10) bajan de forma importante y tan solo suben las emisiones de amoniaco y fluor. El metano se mantiene en niveles similares.

«Sin embargo, no sería admisible que la menor actividad industrial no se viera compensada con el desarrollo de actividades productivas alternativas que permitieran mejorar el PIB y el bienestar de los gallegos, en un nuevo escenario que, de momento, no se atisba en el horizonte», remarca.

últimas noticias

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...