InicioECONOMÍASánchez se compromete a aprobar el nuevo sistema de financiación autonómica y...

Sánchez se compromete a aprobar el nuevo sistema de financiación autonómica y garantiza recursos mientras llega

Publicada el


El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido en la clausura del 14 Congreso Nacional del PSPV-PSOE a «aprobar, negociar y acordar» un nuevo sistema de financiación autonómica.

Así lo ha manifestado Sánchez al final de su intervención en la clausura del cónclave de los socialistas valencianos, a los que ha garantizado que la Comunitat Valenciana contará con recursos para mantener la «cohesión social de los ciudadanos» mientras no se aprueba el nuevo modelo de financiación.

Sánchez ha reivindicado que el Gobierno de España «va a estar en esa tarea» y ha indicado que el sistema de financiación autonómica es necesario para mantener el estado del bienestar.

Pedro Sánchez ha recordado que en las conferencias de presidentes autonómicos pudo «descubrir a la persona» además de al político y ha puesto el ejemplo de Ximo Puig. Ha destacado la «vía valenciana» de su gobierno del Botànic y que «la Comunitat está en mejores condiciones que nunca para poder relanzar su actividad económica y la creación de empleo».

«CICATRICES DE LA PANDEMIA»

En materia sanitaria ha puesto en valor el sistema «vigoroso y fuerte» de la Generalitat Valenciana, ya que «uno de lo primero que hizo fue derogar el copago farmacéutico y revertir la privatización de la sanidad pública». «Eso se llama socialdemocracia», ha dicho.

Es algo que ha ligado con las «cicatrices» que deja la pandemia, como la salud mental, por lo que ha abogado por que tanto esta área como la salud bucodental formen parte de la atención médica universal: «Este gobierno está comprometido a acabar con eses silencio, con acciones y recursos».

A partir de ahí, Sánchez ha recordado que los partidos están para «servir a las personas que necesitan de la política para protegerse y prosperar». «Por ellos y para ellos gobernamos», ha proclamado, y ha asegurado que su gobierno protege a los trabajadores «como nunca antes» en España.

En clave política ha sostenido que si hay un partido importante en el panorama nacional es el PSOE –«nunca fallamos a los españoles»– y ha reivindicado que mantengan las siglas 142 años después frente a una derecha que «ha cambiado y mutado».

Esto demuestra, a su juicio, que la socialdemocracia goza de buena salud y es imprescindible para «el tiempo que está por venir». «Contad siempre con el apoyo de la comisión ejecutiva federal y con el mío propio», ha trasladado a los socialistas valencianos.

«LA DERECHA UTILIZÓ LA PANDEMIA»

En clave nacional, Sánchez ha criticado a la derecha y ha considerado que «utilizó la pandemia para intentar desgastar al Gobierno de España», y les ha reprochado que no consideren la marcha de la vacunación un «éxito colectivo de España».

Para Sánchez, la vacunación y la respuesta de la sociedad española a la pandemia es «el mejor ejemplo de patriotismo», y ha remarcado su «absoluto orgullo» por salir fuera de España y que la gente se pregunte «¿Cómo es posible?» que el país haya alcanzado casi el 90% de la población diana vacunada. También ha remarcado que el Gobierno comenzó a donar vacunas a países más desfavorecidos cuando la vacunación en España estaba todavía en el 50% de la población.

Además, pese a que el Gobierno «no es infalible», ha defendido la cogobernanza que ha aplicado durante estos 20 meses de pandemia en lugar de «encerrarse en una torre de marfil» para decidir todo desde allí.

Durante su discurso, de aproximadamente media hora, Sánchez ha repasado algunas medidas de su Gobierno como la ley de teletrabajo, los ERTEs, la gestión de fondos europeos y la ley de muerte digna y ha apuntado a algunos objetivos como el cuidado de la salud mental.

Así, ha calificado que existe una «emergencia» en este sentido y que tanto la salud mental como la bucodental deben formar parte de la atención médica universal. «El dolor mental no es un sufrimiento personal, no es un problema de cada cual, sino un sufrimiento social que exige una respuesta social», ha afirmado, y ha remarcado que el gobierno está «comprometido con acabar con ese silencio».

últimas noticias

Detenido un vecino de Foz (Lugo) al que se le intervino una caja con 12 envoltorios de heroína

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de la localidad lucense de Foz...

Una mujer, detenida en Vigo tras robar una tarjeta bancaria y hacer varios cargos en un local de apuestas

Una mujer, M.C.M.R. de Vigo y 52 años de edad, fue detenida en la...

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno para exigir mejoras salariales y de jubilación parcial de funcionarios

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno, en A Coruña, el próximo 24...

Una vecina de Lugo acusada de apropiarse del dinero que su tía tenía en una cuenta niega los hechos

Una vecina de Lugo se enfrenta a cinco años de prisión acusada de apropiación...

MÁS NOTICIAS

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno para exigir mejoras salariales y de jubilación parcial de funcionarios

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno, en A Coruña, el próximo 24...

Galicia se plantea pedir la transferencia de permisos de trabajo y residencia para atraer a trabajadores extranjeros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este martes que "no descarta"...

Trabajadores de Sargadelos continúan a las puertas de la factoría de Cervo pese al acuerdo del lunes

Un grupo de más de 30 trabajadores continúa a las puertas de la factoría...