InicioSOCIEDADRueda destaca la apuesta por el "turismo tranquilo y no masificado" en...

Rueda destaca la apuesta por el «turismo tranquilo y no masificado» en la recuperación turística de Galicia

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, ha señalado la apuesta por la sostenibilidad y el «turismo tranquilo y no masificado, en contacto con la naturaleza», así como el refuerzo de la Comunidad como destino seguro y de calidad, como responsable de que la recuperación turística en Galicia se sitúe 25 puntos por encima de la estatal.

Así se ha expresado en la presentación este sábado del proyecto del Ayuntamiento de Marín para optar a los fondos de los Plans de Sustentabilidade Turística en Destino (PSTD), donde ha ha estado acompañado por la alcaldesa de Marín, María Ramallo.

Allí, Rueda ha destacado la importancia de las ayudas europeas para reforzar la marca Galicia como destino seguro a través de, entre otros, los 14,6 millones de euros de los fondos Next Generation asignados a Galicia para el desarrollo de acciones en el litoral respetuosas con el entorno.

El proyecto del municipio pontevedrés cuenta con el visto bueno de los técnicos que participaron en la selección, y ha sido escogido, junto a otros ocho presentados por entidades locales. La iniciativa de Marín prevé la restauración del lago Castiñeiras o la creación de piscinas naturales de agua salada, así como la construcción de sendas para acceder a los arenales, carriles para bicicletas y monopatines eléctricos, estacionamientos para caravanas y aparcamientos disuasorios.

El vicepresidente ha subrayado que el proyecto de Marín se enmarca en la «búsqueda» de un turismo sostenible que «coincide con la oferta que ya tenía Galicia antes de la pandemia», pero que tras la crisis provocada por la pandemia, «se hizo más necesario, convirtiendo a Galicia en un destino de moda».

En este sentido, Rueda ha destacado que la iniciativa coincide con «la hoja de ruta» de la Xunta «para diseñar el modelo de turismo del futuro, en la que uno de los pilares fundamentales es la sostenibilidad y la apuesta por un turismo seguro, de calidad y respetuoso con el entorno».

RECUPERACIÓN TURÍSTICA

Así las cosas, el conselleiro de Turismo ha señalado que ha sido precisamente esa apuesta por la sostenibilidad y el «turismo tranquilo y no masificado, en contacto con la naturaleza», así como el refuerzo de la Comunidad como destino seguro y de calidad, lo que ha permitido que la recuperación turística en Galicia se sitúe 25 puntos por encima de la estatal.

A este respecto, Rueda ha recalcado la reactivación del Camino de Santiago, donde se han superado las 171.000 Compostelas en lo que va de año, «superando ya en septiembre las 140.000 previstas para este año». El objetivo, ha avanzado, para 2022 es «recuperar» el turismo internacional en el Camino –que suponía el 60% de los peregrinos en 2019–, «aunque con sentidiño». Además, ha indicado que, con el bono turístico, se realiza un gasto de 300.000 euros cada semana, lo que supone «consumo de gallegos en Galicia».

El proyecto presentado por Marín forma parte de los nueve considerados aptos tanto por el Gobierno autonómico como por el central para el desarrollo del Plan do Litoral durante los próximos tres años, con una inversión total de casi 30 millones de euros, de los que el 50% estará destinado a Plans de Sustentabilidade y el otro 50% a Accións de Cohesión en Destino.

Además del litoral, Galicia desarrollará otros dos planes territoriales con fondos europeos que, hasta 2026, contarán –los tres– con una inversión total de 82 millones de euros: el plan enogastronómico y el que se centrará en cascos históricos y turismo termal y deportivo.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...