InicioSOCIEDADLos casos activos de covid superan ya la barrera de los 1.000...

Los casos activos de covid superan ya la barrera de los 1.000 y los nuevos contagios sobrepasan el centenar

Publicada el


Los casos activos en Galicia superan ya la barrera de las 1.000 infecciones, con 1.077 –84 más que la jornada anterior–, por primera vez desde la salida de la Comunidad del estado de emergencia sanitaria. Los nuevos contagios también aumentan y sobrepasan el centenar, 134. La presión hospitalaria se incrementa ligeramente, con 49 hospitalizados –uno más– y la tasa de positividad sube hasta el 4,85%.

Según los datos publicados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, suben a 12 –una más– las personas ingresadas en UCI por la Covid en el conjunto de Galicia, mientras que se mantienen en 37 las hospitalizadas en otras unidades.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta ligeramente solamente en la de A Coruña y Cee, que sigue con tres pacientes Covid en UCI y registra 12 en otras unidades –uno más–, en la de Ourense, con tres en críticos –uno más– y con 13 en planta –uno menos–. Las otras cinco áreas sanitarias continúan sin cambios; y en la de Vigo que, aunque mantiene a un hospitalizado en UCI, cuenta con cinco pacientes en planta.

Continúan sin cambios, por otro lado, el área de Pontevedra y O Salnés, la única de toda Galicia sin pacientes Covid ingresados, mientras que en la de Lugo sigue un paciente en UCI y dos en otras unidades, y la de Ferrol registra tres en críticos y cuatro en planta.

El área de Santiago y Barbanza es la única que reduce la presión y mantiene un paciente Covid en UCI y otro en unidades convencionales –dos menos–.

MÁS DE UN MILLAR DE CASOS

Los casos activos de Covid-19 aumentan por decimotercera jornada consecutiva en Galicia y ascienden a 1.077, que suponen 84 más que la jornada anterior al haber de nuevo más contagios (134) que altas (50). Con respecto a hace una semana constituyen 385 infecciones más que las 692 registradas el sábado 6 de noviembre.

En concreto, las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con la A Coruña y Cee (+19) a la cabeza, seguida por Lugo (+16), Vigo (+14), Ourense (+12), Pontevedra y O Salnés (+9), Santiago y Barbanza (+7) y Ferrol (+5).

Por tanto, lidera el área de A Coruña y Cee, con 277 casos; seguida por Ourense, con 271 casos activos; Vigo, con 160; Lugo, con 101; Ferrol y Pontevedra y O Salnés, con 87 cada una; y Santiago y Barbanza, con 85.

Según los datos actualizados en la tarde de este pasado jueves por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 36,90 por 100.000 habitantes –la jornada anterior estaba en 34,05–, mientras que la media de España asciende a 71,50.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Por cuarta jornada consecutiva –desde el miércoles– Galicia registra más de un centenar de nuevos contagios diarios, que este sábado ascienden a 134, 11 más que el viernes, cuando se registraron 123, que implican 19 más que los 104 de este jueves, tras los 100 del miércoles, y 74 del martes, después de comenzar esta semana con 54.

El sábado anterior se registraron 84 en el conjunto de la Comunidad gallega. Y hasta el momento, el lunes 11 de octubre hubo 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

De este modo, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 184.230, de las que 43.525 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.933, a la de Vigo; 27.181, a la de Santiago y Barbanza; 22.133, a la de Ourense; 21.590, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.105, a la de Lugo; y 11.750 a la de Ferrol.

Desde el comienzo de esta crisis sanitaria, según los datos actualizados por Sanidade, se han realizado 2.927.101 PCR en Galicia, que suponen 2.595 pruebas más que las registradas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, continúa en ascenso y alcanza el 4,85%, tras marcar un 3,61 por ciento el viernes, subir al 2,91% el jueves, situarse en el 2,42% este miércoles y en el 2,19% el martes, después de haber arrancado esta semana con un 1,56%. Así, la tasa de positividad, aunque todavía por debajo, continúa acercándose a la barrera del 5% fijada por la OMS para dar la pandemia por controlada.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia se mantienen en 2.655, al no haber notificado desde el martes la Consellería de Sanidade ninguna víctima.

Por su parte, 180.532 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en el conjunto de la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, que representan 50 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...