InicioECONOMÍARibera afirma que será "difícil" sacar adelante la reforma de la tarifa...

Ribera afirma que será «difícil» sacar adelante la reforma de la tarifa de la luz mientras no haya «consenso»

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que será «difícil» sacar adelante la reforma de la tarifa regulada (PVPC) de la luz en la que trabaja el Gobierno mientras no haya «consenso» por parte de las distintas partes implicadas.

En declaraciones a la prensa en la COP26 de Glasgow, subrayó que el compromiso del Gobierno en esta materia «es buscar el máximo compromiso, y no hay fechas si no hay consenso». «Me parece que como aparentemente está resultando difícil que haya un espacio común, no veo fácil que haya consenso en esta cuestión», indicó.

El gabinete dirigido por Teresa Ribera estudiaba una reforma para sacar del mercado mayorista eléctrico (‘pool’) toda la generación de renovables, biomasa y cogeneración con retribución específica, lo que es conocido como régimen especial o Recore, para vincularla a los consumidores domésticos acogidos a la tarifa regulada o PVPC y a la industria española.

En concreto, esta propuesta pasa por adelantar el ajuste de la rentabilidad de estas plantas que reciben retribución especifica, que, por los elevados precios, están adelantando dicha rentabilidad, y que se salda cada tres años.

En este sentido, la ministra reconoció que la propuesta se ha encontrado con «la oposición» por parte de «algunas empresas» en las conversaciones mantenidas, así como de «algunos comercializadores, que prefieren que no se cambie nada».

«Algunas empresas han expresado su oposición a que esta energía renovable pagada a la rentabilidad asegurada por ley pudiera ponerse a disposición de terceros», dijo.

Ribera señaló que en los acercamientos mantenidos con el sector renovable para plantear la propuesta el Gobierno ha encontrado una respuesta de las asociaciones «muy positiva», aunque subrayó que sin consenso «no hay fecha» para poder abordar la medida.

últimas noticias

Localizan a una octogenaria desaparecida este jueves en Paderne (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado a una mujer de 81 años que había desaparecido...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...