InicioECONOMÍAGaramendi avisa de que la reforma laboral no puede ser un "fetiche"...

Garamendi avisa de que la reforma laboral no puede ser un «fetiche» ni «un triunfo político» y pide «flexiseguridad»

Publicada el


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha avisado de que la reforma laboral «no se puede considerar un fetiche, no se puede considerar un triunfo político», ya que «es un tema muy delicado».

Así lo ha expuesto durante su intervención en el 40 aniversario de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en un acto celebrado en Santiago de Compostela, en el que ha explicado que apuestan por generar empleo para los jóvenes, «como pide Europa», pero ha abogado por la «flexiseguridad» a la que «todas las empresas» se tienen que adaptar.

Al igual que con las pensiones, advierte de que a los empresarios les «preocupan mucho mas las reformas si se hacen mal que los fondos (europeos)». «Y Europa nos está pidiendo reformas, también os digo, no las reformas que nos están contando», sostiene.

En lo tocante a la temporalidad, Garamendi hace hincapié en que en el sector privado se sitúa en el 22%, pero que en el sector público alcanza «el 33%». «Lo digo porque vamos a haber qué es lo que deciden». «Lo mismo que nosotros hemos firmado la ley de teletrabajo, yo no sé si a los funcionarios les han puesto el ordenador y la silla para trabajar. Nosotros hemos avanzado, que avancen también los demás»,

Previamente, en la mañana de este viernes, el presidente de la CEOE ha realizado una ofrenda al Apóstol en la Catedral de Santiago, junto al presidente de la patronal gallega, Juan Vieites, para «ofrecer trabajo» y «prosperidad».

Allí, en declaraciones, también ha hablado de la reforma laboral. «Hoy por hoy estamos alejados de la posiciones que se nos han planteado», afirma, si bien remarca que siguen en la mesa de negociación. «Hoy por hoy no nos convence lo que nos han presentado», agrega.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno que «rectifique» y «reponga» las frecuencias y horarios de las paradas del AVE en A Gudiña

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido...

El comité de Alcoa pide una mesa de seguimiento ante las «dudas» por el rearranque, que se completará a mediados de 2026

Alcoa ha confirmado este viernes al comité de empresa de San Cibrao, municipio de...

Los estudiantes que aprobaron la PAU de julio solo podrán acceder al 30% de los grados universitarios de Galicia

Los estudiantes que aprobaron la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria, celebrada...

Besteiro e Illa crean un grupo de trabajo conjunto para intercambiar propuestas en vivienda, autogobierno y desarrollo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el líder del PSC...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa pide una mesa de seguimiento ante las «dudas» por el rearranque, que se completará a mediados de 2026

Alcoa ha confirmado este viernes al comité de empresa de San Cibrao, municipio de...

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

Sale a información pública el proyecto de Mina Doade, declarado estratégico por Bruselas y con 120 millones de inversión

La Xunta saca a información pública el proyecto de Mina Doade, en el municipio...