InicioECONOMÍALa Fegamp se reafirma en que la ley del agua repercutirá en...

La Fegamp se reafirma en que la ley del agua repercutirá en la factura y la Xunta le pide que «aclare sus discrepancias»

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) se reafirma en que, «tal como está, el proyecto de ley del ciclo del agua de la Xunta de Galicia supondrá encarecimientos en la factura para muchas familias gallegas».

En un comunicado, la Fegamp se queja de una «filtración con intencionalidad política» de «un acta de trabajo» de los técnicos, al tiempo que reclama un desarrollo de la ley «consensuado» con las entidades locales y que lleve una memoria económica.

«Ante la filtración intencionada de un acta de trabajo de los técnicos de la que se suponía era una primera reunión de contacto para, entre otras cosas, poner en común todos los factores que pueden afectar al coste del agua y ajustar ese cálculo, la Fegamp aclara que en la reunión quedaron claras las fórmulas empleadas y que, como consta en el documento, había errores en las estimaciones por ambas partes», señala.

Por ello, «si bien el encarecimiento del agua variará en función de los conceptos a aplicar en la factura, los técnicos de la Federación ya comenzaron un estudio con una muestra significativa de ayuntamientos para tener una radiografía más ajustada de en qué casos y cuánto puede subir la factura, documento que se pondrá a disposición de la Consellería de Infraestruturas».

Igualmente, la Fegamp considera «absolutamente necesaria» una ley que mejore la gestión del agua en Galicia, pero pide «proteger esta labor de polémicas y argumentaciones tendenciosas que perjudican el trabajo e inquietan a la ciudadana».

Por su parte, fuentes de la Consellería de Infraestruturas piden a la Fegamp que «aclare sus discrepancias internas», «que controle sus filtraciones si necesita hacerlo, pero que, en todo caso, la Presidencia de la Fegamp respete a sus técnicos y que si es verdad que consideran que esta es ley positiva, lo demuestre trabajando constructivamente».

DEBATE EN EL PARLAMENTO

Precisamente, en el pleno del Parlamento de esta semana, el BNG presentó una moción para reclamar la retirada del anteproyecto de ley del ciclo del agua, una propuesta rechazada por los populares.

Durante el debate, Luís Bará (BNG) responsabilizó a la Xunta de «filtrar datos falsos» antes de este debate plenario para «confundir», lo que ha provocado el «enfado» de técnicos de la Fegamp por la «tergiversación» de la reunión celebrada.

Enfrente, Diego Calvo (PP) esgrimió que la Fegamp presentó una alegación al texto, pero «después se dio cuenta que estaba mal calculada», y es que «se dieron cuenta los técnicos que estaba mal calculado y no subía el precio del recibo».

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

Convocadas ayudas para programas integrados de empleo por 2,57 millones en 2025

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la orden por la que...

Blanco descarta abrir un subtramo de la A-54 porque «el enlace de Melide está funcionando con normalidad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha descartado la posibilidad de abrir...