InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan los nuevos contagios de Covid a 100 en Galicia y ascienden...

Repuntan los nuevos contagios de Covid a 100 en Galicia y ascienden a 844 los casos activos

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 han repuntado a 100 en el conjunto de Galicia, que suponen 26 más que la jornada anterior, y los casos activos ascienden a 844 –implican unos 300 más que hace una semana–, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus suben a 42 –tres más–. Por su parte la tasa de positividad se sitúa en un 2,4 por ciento.

Según los datos publicados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, aumentan a 12 las personas ingresadas en UCI por la Covid –dos más– y a 30 las hospitalizadas en otras unidades –una más–, mientras que 802 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias la presión hospitalaria aumenta en cuatro de las siete: A Coruña-Cee, Ourense, Lugo y Ferrol; se alivia en las de Santiago-Barbanza y Pontevedra-O Salnés –la única sin hospitalizados en Galicia–, mientras que se mantiene sin cambios en la de Vigo.

De este modo, en la de A Coruña y Cee suben a tres los pacientes Covid en UCI –uno más– y a 10 los ingresados en otras unidades –uno más–; mientras que en la de Ourense continúan dos en críticos y aumentan a nueve los de otras unidades –uno más–.

En la de Ferrol se incrementan a tres los pacientes Covid en UCI –uno más– y siguen tres en otras unidades; y en la de Lugo se mantiene en uno en críticos y aumentan a dos los hospitalizados en planta –uno más–.

En el área de Santiago y Barbanza sigue un paciente en UCI por la Covid y descienden a cuatro los de otras unidades –uno menos–, mientras que la de Pontevedra y O Salnés se ha quedado de nuevo sin pacientes ingresados por este coronavirus –la jornada anterior tenía uno en planta–.

Por su lado, el área de Vigo se mantiene con dos pacientes ingresados por la Covid-19 en UCI y dos en otras unidades de hospitalización.

CASOS ACTIVOS EN AUMENTO

Los casos activos de Covid-19 aumentan por décima jornada consecutiva hasta los 844, que suponen 46 más que el día pasado al haber más contagios (100) que altas (54).

En concreto, las infecciones activas ascienden en las seis de las siete áreas sanitarias gallegas, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (+24), seguida de las de Pontevedra y O Salnés (+9), Ourense (+7), Santiago y Barbanza (+3), Lugo (+3) y Vigo (+3), mientras que descienden únicamente en la de Ferrol (-3).

Así, el área de A Coruña y Cee continúa a la cabeza con 224 casos activos; seguida de Ourense con 202; Vigo, con 119; Pontevedra y O Salnés, con 79; Santiago y Barbanza, con 75; Ferrol, con 77; y a la cola se mantiene Lugo, con 68.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid repuntan a 100 en el conjunto de Galicia, que representan 26 más que los 74 del martes, tras comenzar esta semana con 54. El miércoles anterior se registraron 37 en el conjunto de la Comunidad galleha. Hasta el momento, el lunes 11 de octubre se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

Galicia ha confirmado 101 positivos por pruebas diagnóstica de infección activa en las últimas 24 horas –alguno puede corresponder a personas ya contagiadas que han vuelta a dar positivo–, de los cuales 31 corresponden al área de A Coruña y Cee; 20, a la de Ourense; 17, a la de Vigo; 13, a la de Pontevedra y O Salnés; 10, a la de Santiago y Barbanza; siete, a la de Lugo; y tres, a la de Ferrol.

Por ello, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 183.869, de las que 43.458 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.871, a la de Vigo; 27.160, a la de Santiago y Barbanza; 22.016, a la de Ourense; 21.569, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.063, a la de Lugo; y 11.732 a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por Sanidade, desde el comienzo de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.919.028 PCR en Galicia, que suponen 3.367 pruebas más que las registradas hasta el día anterior, que constituyen unas 1.337 más que las hechas el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, asciende ligeramente al 2,42 por ciento, tras situarse en el 2,19% el día anterior, después de arrancar esta semana con una caída al 1,56%.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia se mantienen en 2.655, al no haber notificado este martes la Consellería de Sanidade ninguna víctima.

Por su parte, 180.404 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponen 54 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...