InicioPOLÍTICAFeijóo reclama una regulación laboral con rigor y apela al diálogo social...

Feijóo reclama una regulación laboral con rigor y apela al diálogo social para generar empleo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que la regulación laboral se aborde con rigor, al tiempo que ha apelado al diálogo social para generar empleo y adaptar la formación a las exigencias del mercado.

Lo ha hecho en la presentación de la Axenda Galega de Capacidades para o Emprego, en un acto celebrado en la sede de Afundación con la presencia de representantes de distintos sectores y de la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.

En su intervención, ha insistido en la necesidad de «acertar» con la formación laboral y, en este objetivo, situó la Axenda Galega de Capacidades para o Emprego que busca «sincronizar la oferta y la demanda». Entre sus objetivos, ha citado formar a los trabajadores para una economía en transformación; reforzar la implicación de los agentes públicos y privados y crear trabajadores preparados para las exigencias del mercado.

Todo esto se abordará en mesas de trabajo, con la previsión de poner en marcha las medidas de manera definitiva en la primavera del próximo año, según avanzó el presidente de la Xunta, quien apeló a la importancia del «diálogo social» y «reforzar la implicación» de los agentes públicos y privados.

El acto lo aprovechó también para demandar una transición energética justa, que no ponga en riesgo, ha expuesto, 16.500 empleos de la industria gallega. Además, ha pedido que la regulación laboral se aborde con rigor, «construyendo la salida de esta transición mundial que estamos viviendo las economías occidentales». Mientras, rechazó una política económica basada en «mayor» rigidez laboral y en subidas de impuestos.

ESTRATEGIA INTEGRAL

Por su parte, la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha explicado que, a través de esta iniciativa se busca «una estrategia integral para mejorar las cifras de desempleo». «Es una propuesta centrada en nueve mesas de trabajo en nueve ámbitos estratégicos», ha apuntado.

Con ellas, ha apostillado, se busca elaborar propuestas de cara al impulso de acciones formativas que permitan el desarrollo de nuevas competencias en materia de empleo.

Se trata de una iniciativa que cuenta con el respaldo de las instituciones europeas «y de agentes sociales y económicos con el objetivo de alcanzar un empleo de calidad a través de la formación», ha recalcado también.

Al hilo de ello, ha considerado necesario diseñar una nueva oferta formativa en Galicia, con la colaboración del sector empresarial e interlocutores sociales. «Esta agenda está llamada a ser un gran pacto social en Galicia para la formación en el empleo», ha sentenciado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...