InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta incorpora un castaño de Lugo y un alcornoque de Redondela...

La Xunta incorpora un castaño de Lugo y un alcornoque de Redondela al catálogo de árboles singulares

Publicada el


La Xunta ha incorporado un castaño situado en Lugo y un alcornoque localizado en Redondela (Pontevedra) al Catálogo gallego de árboles singulares por sus valores culturales y su excepcionalidad.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes una resolución por la que estos ejemplares se integran en este registro público en el que figuran árboles y formaciones que merecen una protección especial por sus características singulares, según detalla la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

En concreto, el alcornoque se encuentra en el Monte da Peneda, en Redondela, y es un árbol de 20 metros de altura de la familia de las fagáceas. Presenta una copa irregular y oscura, que es característica de la región mediterránea y, por tanto, poco abundante en Galicia.

Este ejemplar de grandes dimensiones cuenta con un tronco muy grueso que comienza a ramificarse a poca altura. Así, las ramas se dividen hasta formar una copa de grandes dimensiones, redondeada y abierta. Los efectos de la edad, la exposición a los vientos marinos cargados de salinidad y el suelo muy compacto se manifiesta en la sequedad.

La inclusión de este alcornoque en el catálogo ha tenido en cuenta sus valores culturales, ya que se encuentra en la fachada posterior de la actual Ermita da Peneda.

Anteriormente, en esa zona se asentaron, entre otros, un antiguo castro y el Castillo de Castrizán, construido en 1477 por el arzobispo de Santiago Alonso de Fonseca, con la principal función de vigilar a Pedro Madruga, que habitaba en el vecino castillo de Soutomaior y no era partidario de los Reyes Católicos.

A la ermita se accede mediante un túnel de arco de medio punto y bóveda de cañón que se encuentra en una muralla reformada en el siglo XIX y que recuerda otras entradas de castillos.

CASTAÑO

Mientras, el castaño Casa Fragueiro se sitúa en el lugar de Riazó-Ombreiro, en el término municipal de Lugo. Estudios científicos apuntan a que este árbol es autóctono y ya estaba presente en Galicia antes de las últimas glaciaciones, si bien algunos autores aseguran que los romanos introdujeron esta especie en la península ibérica.

Este ejemplar destaca por su porte, sus dimensiones y su forma. Se trata de un castaño injertado con un tronco grueso que se ensancha desde la base hasta unos tres metros. Así, adopta formas diferentes que ensalzan su belleza y cuenta con un tamaño de más de 12 metros de alto y ocho metros de circunferencia.

El Catálogo gallego de árboles singulares es una herramienta abierta y en constante actualización, cuyo reglamento se ha sometido a diversas revisiones desde su aprobación de su reglamento en 2007. En la actualidad, incluye 143 árboles y 38 formaciones de las cuatro provincias.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...