InicioDestacadasSuben los nuevos contagios de Covid a 74 y Galicia roza los...

Suben los nuevos contagios de Covid a 74 y Galicia roza los 800 casos activos, casi 270 más que hace una semana

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 ascienden a 74 y los casos activos aumentan a 798 en el conjunto de la Comunidad gallega, que suponen 53 más que la jornada anterior y 268 más que hace una semana, mientras que 39 pacientes continúan hospitalizados por este coronavirus. Por su parte, la tasa de positividad sube al 2,19 por ciento.

Según los datos publicados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, ascienden a 10 las personas ingresadas en UCI por la Covid –una más–, mientras descienden a 29 las hospitalizadas en otras unidades –una menos–, y 759 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias la presión hospitalaria aumenta en las de Ourense, Santiago-Barbanza y Pontevedra-O Salnés, mientras que se alivia en las de A Coruña-Cee, Lugo y Ferrol, y se mantiene sin cambios en las de Vigo, que sigue con dos pacientes Covid en UCI y dos en otras unidades.

En el caso del área de Ourense aumentan a dos los pacientes ingresados por la Covid en críticos –uno más– y a ocho los que se encuentran en otras unidades –uno más–, mientras que en la de Santiago y Barbanza sigue uno en UCI y suben a cinco los de otras unidades –uno más–.

El área de Pontevedra y O Salnés, que llevaba varias jornadas sin ingresados por este coronavirus, cuenta con uno en planta. Por contra, en la de Lugo sigue uno en UCI y queda uno en otra unidad –uno menos–.

El área de A Coruña y Cee mantiene dos hospitalizados por la Covid en UCI y registra nueve en otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Ferrol continúan dos en críticos y bajan a tres los de otras unidades –uno menos–.

AUMENTAN LOS CASOS

Por novena jornada consecutiva los casos activos de Covid-19 aumentan en Galicia hasta situarse en los 798, que representan 53 más que el día pasado al haber más contagios (74), que altas (19), a lo que se añaden dos fallecimientos. Ello supone 268 infecciones activas más que hace una semana.

Las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+15), seguida de las de Ourense (+11), Lugo (+9), Ferrol (+6), Santiago y Barbanza (+6), A Coruña y Cee (+5), y Pontevedra y O Salnés (+1).

Por tanto, el área de A Coruña y Cee continúa a la cabeza con 200 casos activos; seguida de Ourense con 195; Vigo, con 116; Ferrol, con 80; Santiago y Barbanza, con 72; Pontevedra y O Salnés, con 70; y a la cola se mantiene Lugo, con 65.

Según los datos actualizados en la tarde de este pasado lunes por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 28,68 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España asciende a 58,57.

CONTAGIOS EN ASCENSO

Por su parte, los nuevos contagios de Covid repuntan a 74 en el conjunto de Galicia, que suponen 20 más que en el inicio de esta semana, mientras que siete días atrás se reducían a 27. Hasta el momento, el lunes 11 de octubre se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

Galicia ha confirmado 76 positivos por pruebas diagnóstica de infección activa en las últimas 24 horas –algunos pueden corresponder a personas ya contagiadas que han vuelta a dar positivo–, de los cuales17 corresponden al área de Vigo; 16, a la de Ourense; 13, a la de A Coruña y Cee; 11, a la de Lugo; siete, a la de Santiago y Barbanza; siete, a la de Ferrol; y cinco, a la de Pontevedra y O Salnés.

De este modo, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia aumentan a 183.769, de las que 43.429 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.855, a la de Vigo; 27.149, a la de Santiago y Barbanza; 21.996, a la de Ourense; 21.555, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.056, a la de Lugo; y 11.729 a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por Sanidade, desde el comienzo de esta crisis sanitaria se han realizado 2.915.661 PCR en Galicia, que suponen 2.030 pruebas más que las contabiliazdas hasta el día anterior, que implican unas 177 menos que las hechas el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, asciende al 2,19 por ciento, tras arrancar esta semana con una caída al 1,56 por ciento.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia ascienden a 2.655, después de haber notificado este lunes la Consellería de Sanidade dos nuevos óbitos.

En concreto, murió un hombre de 88 años en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense y una mujer de 84 en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Ambos presentaban patologías previas.

Frente a ello, 180.350 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, que implican 19 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

El Gobierno convoca este viernes a las comunidades a una Comisión Sectorial para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...