InicioECONOMÍALa Asociación Forestal de Galicia pide compensar a propietarios afectados por las...

La Asociación Forestal de Galicia pide compensar a propietarios afectados por las limitaciones de la Red Natura

Publicada el


La Asociación Forestal de Galicia (AFG) ha destacado su compromiso con la conservación de los espacios afectados por la Red Natura pero ha considerado necesario que la Administración habilite apoyos para compensar a los propietarios y comunidades de montes por las limitaciones de usos a las que se ven obligados.

Esta ha sido una de las cuestiones abordadas por la entidad en su XXXIV Asamblea General Ordinaria, un encuentro del que ha informado en un comunicado y en el que ha puesto en valor la colaboración que presta a las comunidades de montes socias afectadas por incendios forestales en 2017, en especial en la provincia de Pontevedra.

Así, la AFG, en colaboración con las comunidades de montes, ha destacado que buscó una vía de cofinanciación a través de la inscripción de los proyectos de restauración en el Registro de Compensaciones de CO2 del Ministerio de Transición Ecológica.

Esta inscripción, según ha indicado, permite que aquellas empresas interesadas en compensar de forma voluntaria su huella de carbono puedan invertir en estos proyectos de restauración, colaborando así en la recuperación de los montes afectados por los incendios.

Una segunda línea de trabajo de la Asociación Forestal de Galicia, en este caso en colaboración con la Fundación Arume, se sitúa en la recuperación del ecosistema gallego de pinares. Así, trabaja en proyectos de mejora genética de las coníferas gallegas y en la restauración de montes con pinos, proyectos para los que la Fundación Arume solicitó fondos Next Generation.

Otros temas abordados en la asamblea han sido las nuevas normativas legislativas que se preparan en el ámbito forestal, en relación con cuestiones como la prevención de incendios y la gestión de montes vecinales, así como el recientemente aprobado Plan Forestal de Galicia.

RELEVO EN LA PRESIDENCIA

La Asociación Forestal de Galicia (AFG) también ha celebrado este sábado su XXXIV Asemblea Geneal Extraordinaria en Pontevedra, un acto en el que Antonio Rigueiro ha tomado el relevo de Francisco Fernández de Ana Magán como presidente.

En el comunicado, la Asociación recuerda que la carrera de Francisco Fernández de Ana Magán como investigador se inició en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, del que fue jefe de la sección de Fitopatología. Además, fue docente de la Escuela de Capataces de Lourizán y profesor asociado de la Escuela Politécnica Superior de Lugo (USC).

Durante su trayectoria como presidente desde 2004, la asociación ha destacado que Francisco Fernández impulsó la profesionalización de los servicios a los socios y puso sus conocimientos en sanidad forestal al servicio de la entidad, lo que repercutió en una mejor atención. Además, contribuyó al fortalecimiento de la estructura de la AFG y destacó su esfuerzo por la promoción de un monte multifuncional, en el que la producción de madera conviva con otros servicios, como la producción de setas y otras actividades económicas y de ocio.

El testigo al frente de la presidencia de la Asociación Forestal de Galicia lo ha tomado este sábado Antonio Rigueiro, que hasta ahora era vicepresidente de Relaciones Institucionales de la entidad. Rigueiro también inició su trayectoria como investigador en Pontevedra, en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, donde trabajó hasta el año 1986.

Posteriormente ostentó cargos en la Administración autonómica y en el 1988 inició su andadura como profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Lugo, de la que fue director entre 1990 y 1993. En una segunda etapa dirigió la Escuela Politécnica superior de Lugo, entre 1997 y el año 2000.

Además, es miembro numerario de la Real Academia Galega de Ciencias desde el año 2002. En la Universidade de Santiago de Compostela (USC), de la que es catedrático, coordina también un grupo de investigación sobre sistemas de silvopastoreo, y es director de la Estación Científica do Courel (USC).

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...