InicioECONOMÍAEl BNG insta a la Xunta a "trabajar en serio" en la...

El BNG insta a la Xunta a «trabajar en serio» en la recuperación medioambiental de los terrenos de Ence en Lourizán

Publicada el


El BNG llevará al próximo pleno de la Cámara gallega una propuesta para instar a la Xunta a que empiece a «trabajar en serio» en la recuperación medioambiental de los terrenos de Ence en Lourizán, una vez que cierre la fábrica de pasta de papel.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el diputado autonómico Luís Bará ha desgranado esta iniciativa, que también incluye la búsqueda de alternativas a la fábrica de Pontevedra.

Así, los nacionalistas pedirán a la Xunta que «se anticipe a lo que va a venir» y «asuma la realidad de la sentencia» que anula la prórroga dada a la fábrica de celulosas para continuar en la ría de Pontevedra hasta el año 2073 y, por lo tanto, que busque un emplazamiento para un nuevo complejo industrial alrededor de la transformación de la madera en celulosa, en papel y otros productos derivados demandados por el mercado y de alto valor añadido.

El Bloque entiende que debe ser la Xunta quien asuma la responsabilidad de procurar los terrenos. Desde el BNG también proponen crear un consorcio público-privado, impulsado por la Xunta y el sector, para que se ponga al frente de un proyecto tractor con una nueva fábrica de celulosa y una papelera que complete el ciclo productivo del papel.

Luís Bará ha considerado que, en el Gobierno gallego «no pueden ser teleñecos de Ence», sino que deben estar «al servicio de Galicia» y «cumplir con sus funciones y competencias» en medio ambiente, territorio e industria.

Además, los nacionalistas instarán a la Xunta a que se adelante al escenario post-Ence y empiece a trabajar en la recuperación de los terrenos que ocupa la industria pastera planificando ya el proceso de desmantelamiento, descontaminación y recuperación productiva de su asentamiento en la ría. El coste de esta recuperación tendrá que ser asumido por la propia empresa.

Para financiar este «ambicioso» consorcio, el BNG apuesta por emplear fondos públicos, tanto los Next Generation de la Unión Europea como recursos estatales y autonómicos y defiende que, en su conjunto, crearía más puestos de trabajo y más riqueza en Galicia.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...

La Xunta destina subvenciones para que municipios ejecuten obras que eviten pérdidas de agua

La Xunta ha elevado a 4,35 millones de euros el presupuesto autonómico para financiar...