InicioECONOMÍAEl BNG insta a la Xunta a "trabajar en serio" en la...

El BNG insta a la Xunta a «trabajar en serio» en la recuperación medioambiental de los terrenos de Ence en Lourizán

Publicada el


El BNG llevará al próximo pleno de la Cámara gallega una propuesta para instar a la Xunta a que empiece a «trabajar en serio» en la recuperación medioambiental de los terrenos de Ence en Lourizán, una vez que cierre la fábrica de pasta de papel.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el diputado autonómico Luís Bará ha desgranado esta iniciativa, que también incluye la búsqueda de alternativas a la fábrica de Pontevedra.

Así, los nacionalistas pedirán a la Xunta que «se anticipe a lo que va a venir» y «asuma la realidad de la sentencia» que anula la prórroga dada a la fábrica de celulosas para continuar en la ría de Pontevedra hasta el año 2073 y, por lo tanto, que busque un emplazamiento para un nuevo complejo industrial alrededor de la transformación de la madera en celulosa, en papel y otros productos derivados demandados por el mercado y de alto valor añadido.

El Bloque entiende que debe ser la Xunta quien asuma la responsabilidad de procurar los terrenos. Desde el BNG también proponen crear un consorcio público-privado, impulsado por la Xunta y el sector, para que se ponga al frente de un proyecto tractor con una nueva fábrica de celulosa y una papelera que complete el ciclo productivo del papel.

Luís Bará ha considerado que, en el Gobierno gallego «no pueden ser teleñecos de Ence», sino que deben estar «al servicio de Galicia» y «cumplir con sus funciones y competencias» en medio ambiente, territorio e industria.

Además, los nacionalistas instarán a la Xunta a que se adelante al escenario post-Ence y empiece a trabajar en la recuperación de los terrenos que ocupa la industria pastera planificando ya el proceso de desmantelamiento, descontaminación y recuperación productiva de su asentamiento en la ría. El coste de esta recuperación tendrá que ser asumido por la propia empresa.

Para financiar este «ambicioso» consorcio, el BNG apuesta por emplear fondos públicos, tanto los Next Generation de la Unión Europea como recursos estatales y autonómicos y defiende que, en su conjunto, crearía más puestos de trabajo y más riqueza en Galicia.

últimas noticias

Arde una cocina en una vivienda de Carballo (A Coruña)

Los bomberos del parque provincial de Carballo (A Coruña) participaron en las tareas de...

Desmantelan en Ourense y Lugo una organización criminal dedicada a la estafa en la venta de vehículos de segunda mano

Un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil arrestó a cuatro...

Turismo.- El bono turístico de la Xunta podrá descargarse desde el próximo viernes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará el próximo lunes la resolución de Turismo...

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

MÁS NOTICIAS

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...