InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan a 77 los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia y suben...

Repuntan a 77 los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia y suben a 581 los casos activos y a 34 los ingresados

Publicada el


Los indicadores de la pandemia suben en Galicia en esta primera semana de noviembre. Así, los nuevos contagios de Covid-19 repuntan a 77, que suponen 40 más que el día anterior, los casos activos aumentan a 581 y los pacientes hospitalizados, a 34 –dos más–. Además, la tasa de positividad se sitúa por encima del 3,5 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, siguen seis personas ingresadas en UCI por la Covid, pero suben a 28 las hospitalizadas en otras unidades –dos más–, mientras que 547 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias la presión hospitalaria, sube ligeramente en las de A Coruña y Cee, que sigue con un paciente Covid en UCI y registra ocho en otras unidades –uno más–, y en la de Vigo, que continúa con uno en críticos y cuenta con tres en planta –uno más–.

Las otras cinco áreas sanitarias se mantienen sin cambios. De este modo, en la de Ourense continúa un ingresado en UCI y nueve en otras unidades; en la de Santiago y Barbanza hay uno en críticos y tres en planta; y en la de Lugo, uno y dos, respectivamente.

También en el área de Ferrol sigue un paciente Covid en UCI y dos en otras unidades; mientras que la de Pontevedra y O Salnés se mantiene como la única sin ingresados en críticos y con un hospitalizado en planta.

CASOS EN AUMENTO

Los casos activos de Covid-19 aumentan por cuarta jornada consecutiva en el conjunto de Galicia y se sitúan en 581, que suponen 48 más que la jornada anterior, al haber más contagios (77) que altas (29).

En concreto, las infecciones activas sólo descienden en el área de Pontevedra y O Salnés (-2) y aumentan en las otras seis: A Coruña y Cee (+18), Ourense (+12), (Ferrol (+7), Lugo (+7), Santiago y Barbanza (+5) y Vigo (+1).

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza, con 152 casos activos; seguida de la de Ourense, con 138; Vigo, con 81; Pontevedra y O Salnés, con 55; Santiago y Barbanza, con 55; y a cola continúan Lugo y Ferrol, con 50 en cada caso.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 repuntan a 77, que representan 40 más que los 37 de la jornada anterior, tras registrar 27 el martes e iniciar la semana con 33. Hasta la fecha, el lunes 11 de octubre se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

Por ello, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 183.399, de las que 43.337 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.799, a la de Vigo; 27.105, a la de Santiago y Barbanza; 21.918, a la de Ourense; 21.521, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.031, a la de Lugo; y 11.688 a la de Ferrol.

En las últimas 24 horas se han confirmado 76 positivos por Prueba Diagnóstica de Infección Activa, de ellos 31 en el área de A Coruña y Cee, 14 en la de Ourense, ocho en la de Ferrol, otros ocho en la de Santiago y Barbanza, siete en la de Lugo; seis en la de Vigo y dos en la de Pontevedra y O Salnés.

Desde el comienzo de esta crisis sanitaria, según los datos actualizados por Sanidade, se han realizado 2.904.554 PCR en Galicia, que implican 2.499 pruebas más que las registradas hasta la jornada pasada y unas 730 más que las hechas el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– ha repuntado a un 3,58 por ciento, tras bajar al 0,67% el día anterior, situarse en el 0,96% el martes, después de haber arrancado esta semana con un 1,9%.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el comienzo de esta pandemia en toda Galicia se mantienen en 2.653, al no haber notificado este miércoles la Consellería de Sanidade ninguna víctima.

Mientras, 180.199 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en el conjunto de la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, 29 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...