InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta se abre a cambiar el nuevo sistema de citas tras...

La Xunta se abre a cambiar el nuevo sistema de citas tras las críticas de los Colegios Médicos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha defendido este miércoles el nuevo sistema de gestión de las consultas en Atención Primaria, denominado programa XIDE (Xestión Integral da Demanda en Equipo), mediante el cual el personal administrativo derivará a los ciudadanos al servicio más adecuado a sus demandas y establecerá si será atendido telefónicamente o de modo presencial.

En declaraciones a los medios durante su participación en un acto en Vigo, y preguntado acerca de las denuncias de los Colegios Médicos sobre esta cuestión, García Comesaña ha incidido en que este proyecto, pese a suscitar «ciertas dudas» en esos órganos, ya fue «comentado» en la Comisión Técnica de la Atención Primaria «y es una demanda antigua de los propios facultativos».

Al respecto, ha recordado que la idea del Sergas es «recuperar el espíritu de los equipos multidisciplinares» en Atención Primaria, especialmente en un momento en el que el número de médicos «es escaso», para que los ciudadanos sean atendidos por el profesional «que mejor puede resolver su problema». Como ejemplo, ha puesto la emisión de informes administrativos o de otros documentos (como certificados para centros educativos), que no requieren de una consulta médica.

En todo caso, ha señalado que «se está definiendo la mecánica» de un sistema que está funcionando en modo piloto en dos ambulatorios (en Culleredo y Lugo), y que se mantiene el contacto con los Colegios de Médicos, por tanto, «si hay que hacer algún ajuste», la administración está dispuesta a hacerlo. Asimismo, ha recalcado que «en ningún caso la atención al paciente será algorítimica o robótica».

El sistema, ha defendido, es una herramienta para el personal administrativo del Sergas (Personal de Servizos Xerais, PSX), que les orienta sobre «cuál es el mejor recurso para responder a la demanda del paciente». De este modo, «en vez de pasar todo por el médico» el PSX puede derivar al paciente al servicio adecuado (administración, farmacia, enfermería, etc.), mientras los facultativos se centran en atender la demanda asistencial.

últimas noticias

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Detenidas tres personas al desarticular un grupo especializado en robar cobre en las provincia de Lugo y A Coruña

La Guardia Civil desarticuló una banda especializada en el robo de cable de cobre...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) reitera que el punto limpio, que continúa ardiendo, «no desprende toxicidad»

El teniente de alcalde de A Rúa (Ourense), Vicente Solarat, ha reiterado a Europa...

Los registros de Galicia inscribieron en junio 1.469 hipotecas sobre viviendas, por valor de 185 millones de euros

Los registros de la propiedad de Galicia inscribieron en el mes de junio de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en riesgo por cercanía a casas, calcina 600 hectáreas

El fuego de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en alerta por proximidad del...

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

En libertad y sin carné el guardia civil que inició la fuga en la que murió un policía local de Monforte (Lugo)

La jueza del Tribunal de Primera Instancia de Monforte de Lemos (Lugo) ha decretado...