InicioDestacadasValentín González Formoso será el nuevo secretario xeral del PSdeG tras vencer...

Valentín González Formoso será el nuevo secretario xeral del PSdeG tras vencer en las primarias

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, será el nuevo secretario xeral del Partido Socialista de Galicia tras imponerse este sábado a Gonzalo Caballero en las primarias.

Formoso se ha impuesto en cinco de las siete ciudades gallegas — A Coruña, Santiago, Ferrol, Ourense y Lugo–; mientras que Gonzalo Caballero ha ganado en Vigo y Pontevedra.

Alcalde de As Pontes desde hace 14 años, desde 2017 ostentaba la Secretaría General del PSOE provincial de A Coruña después de otro proceso de primarias en el que se impuso a la edil compostelana Mercedes Rosón –a quien se le consideraba próxima a Gonzalo Caballero–.

Tras meses en los que se rumoreaba que daría un paso al frente en la batalla interna por el liderazgo del PSdeG, Formoso anunció el pasado 30 de septiembre que competiría en las primarias, una vez que fue convocado por parte del Comité Nacional el XIV Congreso que los socialistas celebrarán en diciembre.

Valentín González Formoso (As Pontes, 1971) es alcalde de su localidad natal desde hace 14 años y desde julio de 2015 preside la Diputación de A Coruña, un cargo que tendrá que compatibilizar con la Secretaría Xeral del PSdeG tras imponerse a Gonzalo Caballero en las primarias de este sábado.

Casado y con dos hijos, en la actualidad este amante del baloncesto finaliza sus estudios de Derecho –le falta una asignatura para obtener el título–, formación académica que explica que dejó en ‘stand by’ para ponerse a trabajar.

Forjado en la política municipal, en 2013 fue nombrado por el entonces secretario del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, como secretario de Política Municipal en el aparato del partido. Precisamente, con el que también fuera presidente de la Diputación de Lugo mantiene una estrecha relación que algunos socialistas vinculan con la victoria que ha logrado en la provincia de Lugo, donde Besteiro mantiene la influencia.

Tras su salto al aparato del partido, este político que presume de no haberse rendido al uso del Whattsapp cogió en 2017 las riendas del PSOE provincial coruñés al imponerse en primarias a la concejala compostelana Mercedes Rosón –cuya candidatura era la considerada afín a Gonzalo Caballero–. Precisamente, en esta provincia, en la que ha cosechado sus mejores resultados, contó con el apoyo de los alcaldes de las tres ciudades de la provincia –A Coruña, Ferrol y Santiago–, en las que se impuso a su rival.

Durante meses y tras el estallido del conflicto entre la dirección que capitaneaba Gonzalo Caballero y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, por la destitución de la concejala Eva Martínez Acón, fueron numerosas las voces internas que daban por hecho que Valentín González Formoso acabaría dando un paso adelante para hacerse con el control del aparato.

Con todo, se hizo esperar y optó por dar a conocer su decisión una vez que fue convocado por parte del Comité Nacional el XIV Congreso que los socialistas celebrarán en diciembre, proceso de renovación de la estructura del partido en el que se marcan las primarias celebradas este sábado.

LOS RETOS QUE DEBERÁ AFRONTAR

Tras su victoria, queda por ver si Formoso opta finalmente por la integración de miembros de la candidatura rival después de una campaña en la que aseguró que la integración está en su ADN y que «no» concebía «un proyecto que naciese de la división del partido». Este mismo sábado antes de conocerse los resultados volvió a garantizar la integración de hacerse con el mando del partido.

Otro asunto que deberá afrontar será la convivencia con el PSOE pontevedrés y poder que en él ostenta el alcalde de Vigo y presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEMP), Abel Caballero, en cuya agrupación venció Gonzalo Caballero. Además, Gonzalo Caballero también se impuso en la ciudad de Pontevedra.

Además, otra cuestión será su relación con el grupo parlamentario del PSdeG, integrado por varios diputados muy próximos a Gonzalo Caballero, como el que fuera vicesecretario xeral durante su etapa como líder, Pablo Arangüena.

Formoso, que ya avanzó su intención de continuar al frente de la Diputación de A Coruña convencido de que un secretario xeral debe tener «percha institucional» deberá compaginar también sus nuevas responsabilidades orgánicas con la alcaldía de As Pontes, un municipio muy ligado a la central térmica de Endesa y afectado por el proceso de descarbonización.

últimas noticias

El programa ‘Concertos do Xacobeo’ ofertará más de una decena de conciertos y festivales en A Coruña

Más de una decena de conciertos, festivales y otros espectáculos conformarán la oferta en...

El PP busca presionar desde el Senado a convocar otra mesa de seguimiento de Alcoa, con la presencia de Aagesen y Hereu

La Comisión de Industria y Turismo del Senado abordará este martes una iniciativa del...

Consello.- El Gobierno gallego licitará por casi 680.000 euros el proyecto para construir 75 nuevas viviendas en Navia

El Consello de la Xunta ha informado este lunes de la próxima licitación de...

Jennifer Lopez actuará el 8 de julio en Pontevedra, dentro de su gira ‘Up all night Live en 2025’

La artista internacional Jennifer Lopez actuará este verano en Pontevedra, dentro de su gira...

MÁS NOTICIAS

El PP busca presionar desde el Senado a convocar otra mesa de seguimiento de Alcoa, con la presencia de Aagesen y Hereu

La Comisión de Industria y Turismo del Senado abordará este martes una iniciativa del...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...