InicioECONOMÍALas pernoctaciones extrahoteleras se duplican en septiembre en Galicia por alza de...

Las pernoctaciones extrahoteleras se duplican en septiembre en Galicia por alza de albergues y turismo rural

Publicada el


Las pernoctaciones extrahoteleras subieron un 121,41% en septiembre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, hasta las 331.255, impulsadas por el alza registrado por albergues, donde se multiplicaron por 60, hasta las 117.416, y por el turismo rural, con un aumento del 83,32%, hasta 42.240.

Según los datos provisionales que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en apartamentos turísticos se incrementaron un 48,95%, hasta 62.987, y las relativas a campings crecieron un 31,97%, hasta 108.612.

En el caso del turismo rural, la modalidad de casa rural se anotó 28.605 pernoctaciones, mientras que el índice de precios de los alojamientos de turismo rural experimentó un crecimiento del 5,05%, superior a la media.

En todos los tipos de alojamientos, un mes más, las pernoctaciones se correspondieron principalmente con residentes en España (57.322 en apartamentos turísticos, 84.308 en campings y 34.918 en turismo rural).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 10,5 millones en septiembre, un 99,5% más que en el mismo mes de 2020, y acumulan un repunte del 43,4% en los nueve primeros meses del año.

En septiembre, las pernoctaciones de viajeros residentes en España alcanzaron la cifra de 5,9 millones, un 42,5% más que en septiembre de 2020, mientras que las de los extranjeros totalizaron 4,5 millones, cuatro veces más que el mismo mes del año pasado (+319%).

No obstante, en comparación con septiembre de 2019, en ausencia de pandemia, las pernoctaciones extrahoteleres bajan un 18,9%, a pesar de que las pernoctaciones de los españoles se sitúan por encima del nivel precovid, al superar en un 18,6% las registradas en septiembre de 2019. No ocurre así con los extranjeros, cuyas pernoctaciones en septiembre de este año son un 43,3% inferiores a las del mismo mes de 2019.

Durante el pasado mes de septiembre estuvieron abiertos en España 158.792 alojamientos extrahoteleros, lo que representa un 83,2% del total del directorio de establecimientos en ese mes.

últimas noticias

Rural.- La Xunta evalúa la afectación de los incendios forestales en el patrimonio cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado que técnicos...

Pleno.- El BNG trata de impulsar, sin éxito, una declaración contra el genocidio en Gaza y en defensa de las protestas

El BNG ha tratado de impulsar, sin éxito, dado que este tipo de iniciativas...

El PSdeG exige disculpas por «faltar al respeto» a una diputada al conselleiro de Facenda, que lo niega

El PSdeG ha exigido disculpas oficiales al conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel...

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

MÁS NOTICIAS

Xunta alerta del «riesgo de parálisis» en la automoción y pide a la UE «pragmatismo» en la transición al coche eléctrico

La Xunta ha alertado del "riesgo de parálisis" del sector de la automoción y...

Inditex sube más de un 7% pese a moderar resultados, pero con «fuerte» inicio del tercer trimestre

Las acciones de Inditex ampliaban sus ganacias por encima del 7% pasadas las 10.30...

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...