InicioECONOMÍALa Airef prevé que el déficit de Galicia baje al 0,4% en...

La Airef prevé que el déficit de Galicia baje al 0,4% en 2022

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que Galicia cierre 2021 con un déficit del 0,5% del PIB, una tasa que bajará al 0,4% en 2022, según el informe que ha elaborado sobre las líneas fundamentales de los Presupuestos de 2022 de las Administraciones Públicas.

De este modo, esta previsión de la Airef mejora la realizada por la comunidad gallega, que apunta a un 0,9% y 0,6% de déficit en 2021 y 2022, respectivamente.

Según la Airef, Galicia tendrá un déficit (0,5%) una décima superior a la media de comunidades en 2021 (0,4%), pero esa situación se verá revertida en 2022 con dos décimas menos en el caso gallego (0,4%) que en la media (0,6%).

La AIReF espera que en 2021 sólo dos autonomías superen el déficit del 1,1% fijado inicialmente para las comunidades. Respecto a 2022, estima que Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana podrían cerrar el año con un déficit superior al 0,6% del PIB esperado para el conjunto de las comunidades.

RECOMENDACIONES

Los gastos autonómicos de Galicia en 2022, sin considerar los financiados por el Plan de Recuperación, caen ligeramente, situándose en el 17,1% del PIB, según las previsiones de la Airef. Augura que los ingresos caerán un 1% –se quedan en el 16,7% del PIB–, mientras la comunidad gallega tiene previsiones más optimistas para los ingresos.

La entidad sostiene que cerca del 70% del gasto incurrido en 2021 a consecuencia de la pandemia no se replicará el próximo año en Galicia. Esta reducción, no obstante, quedaría compensada por el crecimiento esperado en los salarios y en gasto no vinculado a la pandemia y asociado al REACT-EU y a fondos estructurales tradicionales

La ratio deuda sobre el PIB se reducirá hasta el 18,1% en 2022, debido fundamentalmente al crecimiento previsto del PIB, un nivel superior al alcanzado en 2019.

Bajo los supuestos de un escenario normativo se proyecta una reducción de la ratio de deuda de 8,9 puntos de PIB en los próximos 15 años, mientras se alcanzará el nivel previo a la pandemia en el año 2023.

La Airef recomienda a Galicia que adopte las medidas necesarias para evitar que el espacio fiscal que deja la retirada de las medidas para luchar contra la covid y la positiva evolución de los ingresos pueda utilizarse para realizar gasto estructural que no cuente con una fuente de financiación permanente.

CAÍDA DE RECURSOS

El organismo que preside Cristina Herrero explica que el incremento del déficit de las comunidades previsto para 2022 se fundamenta en una caída de los recursos en 2022, excluyendo el efecto de los fondos del Plan de Recuperación, que no se ve totalmente compensada por la progresiva retirada de las medidas vinculadas a la pandemia.

Esta previsión para 2022 coincide con la recogida en el plan presupuestario del Gobierno (déficit del 0,6%) y ligeramente más positiva que la prevista por el conjunto de las comunidades autónomas en 2021 (déficit del 0,7% del PIB).

El informe de la AIReF refleja que los recursos autonómicos caerían en torno a un 2%, perdiendo 1,6 puntos de PIB por la mejora esperada en este ejercicio.

Las previsiones de la institución también estiman una ligera caída del gasto sobre el nivel del año anterior, compensándose en gran parte la reducción directamente vinculada a la covid con crecimientos más acusados en otros gastos.

El organismo recomienda a las comunidades que adopten las medidas necesarias «para evitar que el espacio fiscal que deja la retirada de las medidas para luchar contra el Covid y la positiva evolución de los ingresos pueda utilizarse para realizar gasto estructural que no cuente con una fuente de financiación permanente».

últimas noticias

Bravo (PP) califica de «cortina de humo» y «tomadura de pelo» el anuncio de Díaz de ampliar el permiso por fallecimiento

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha criticado el...

La Xunta prevé iniciar las obras de urbanización para construir 2.300 viviendas en el Ofimático de Vigo en 2028

La Xunta de Galicia prevé iniciar en 2028 las obras de urbanización para la...

Investigan a dos personas por hurto de cable de cobre en Castro de Rei (Lugo)

La Guardia Civil investiga a dos personas por un delito de hurto de cable...

El PSOE local califica de «esperpento» el debate sobre una posible moción en Santiago: «Es hacerle el juego al PP»

El portavoz del grupo municipal socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado este jueves...

MÁS NOTICIAS

Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias

Renfe ha presentado un plan de inversión de 1.000 millones de euros hasta 2030...

La Xunta alegará a la planificación eléctrica para que Galicia perciba más del 6% de inversión, frente al 2,5% actual

La Xunta presentará alegaciones a la planificación eléctrica del Gobierno central, para que Galicia...

Rechazan la condena a una exempleada de Vitrasa por el incendio de dos buses y la ven como aviso al movimiento sindical

Los sindicatos UGT, CIG y CC.OO. han trasladado este viernes su rechazo a la...