InicioSOCIEDADXunta y Valedora do Pobo renuevan un acuerdo para "divulgar" medidas que...

Xunta y Valedora do Pobo renuevan un acuerdo para «divulgar» medidas que permitan a los gallegos «mantener sus hogares»

Publicada el


La Xunta de Galicia y la Valedora do Pobo mantienen un año más su colaboración para «divulgar e informar» de las medidas del Gobierno gallego que permitan a las familias «mantener sus hogares».

El acuerdo se ha renovado este miércoles mediante la firma del convenio entre la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y la valedora, María Dolores Fernández Galiño.

El convenio tiene como objetivo «intercambiar información de forma ágil y fluida» sobre las personas afectadas en Galicia por procedimientos de ejecuciones hipotecarias y desahucios por impago.

En esta línea, la conselleira ha destacado que el presupuesto en materia de vivienda para 2022 busca «facilitar la emancipación de los jóvenes; hacer más social el parque de vivienda para apoyar a las personas que tienen mayores dificultades; y seguir apoyando las actuaciones en materia de rehabilitación».

Así, Vázquez ha explicado las dos medidas nuevas que impulsará su departamento, como la concesión de avales, por parte de la Xunta, a menores de 35 años para la compra de la primera vivienda en propiedad, una nueva línea de actuación que se convocará con un presupuesto inicial de cinco millones de euros, para conceder avales de un 15% del crédito.

La otra medida, en colaboración con Política Social, se dirige a aquellas personas en situación de exclusión que reciben atención de entidades de servicios sociales, a los que se les sufragará los gastos de alquiler.

Según ha informado la Consellería en un comunicado, el encuentro también ha servido para informar a la valedora de que Galicia analizará el texto de la Ley de Vivienda, «pues hasta el momento no había información de la misma, pese a que se solicitó el texto y la celebración de una conferencia sectorial para conocer los principales puntos de la normativa, cuya competencia recae en las comunidades».

En este sentido, ha lamentado la actitud del Gobierno central ante una cuestión «tan seria e importante» como es la vivienda y ha denunciado «la falta de respeto institucional del Estado no sólo con Galicia, sino con el conjunto de las regiones; y mismo con las entidades locales», que serán las que ejecuten el anunciado incremento del IBI a las viviendas vacías.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...