InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Universidade de Vigo aprueba la mayor OPE de personal docente e...

La Universidade de Vigo aprueba la mayor OPE de personal docente e investigador de su historia, 111 plazas

Publicada el


El Consello de Goberno de la Universidade de Vigo ha dado luz verde este miércoles a la mayor Oferta Pública de Empleo de su historia para personal docente e investigador (PDI), al aprobar la convocataria de 111 plazas, de las que 23 son para profesor/a contratado/a doctor/a, otras 56 para profesor/a titular y 32 plazas de catedrático/a.

El acuerdo se ha adoptado por asentimiento y supone, según ha recalcado el rector, Manuel Reigosa, dar respuesta a algo «que la comunidad universitaria esperaba hace tiempo».

La OPE permitirá eliminar las bolsas de acreditados a catedráticos y catedráticas de la universidad y titulares de universidad sin plaza. Así, el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Manuel Ramos, ha subrayado que se ha conseguido «un reto importante» ya que, desde 2018 hasta la actualidad hay 235 personas esperando por una plaza y, con la OPE de 64 plazas de 2020 y la de 111 aprobada este miércoles, se autorizan 224 plazas.

Ello supone, ha recalcado, «vaciar las listas de acreditados a catedrático y titular, y reducir en un 25 % la lista de espera de contratados doctores e interinos pendientes de la convocatoria de plaza fija». Así las cosas, quedan pendientes 11 plazas para la OPE de 2022, todas ellas con una antigüedad menor de dos años.

A estas plazas se suman, por un lado, las 26 que se crearon para la consolidación de investigadores de alto nivel en plazas de titular y contratado doctor, así como las dos plazas creadas para atender necesidades especiales (una de contratado doctor y una de catedrático); por otro, se añaden 24 plazas adicionales de catedrático para personas que se acrediten en los próximos meses (y que no tendrán que esperar a la siguiente OPE).

FUNCIONARIZACIÓN DE PAS

Por otra parte, el Consello de Goberno de la UVigo ha ratificado el acuerdo de funcionarización del Personal de Administración y Servicios (PAS), del que podrá beneficiarse en la primera convocatoria el 71 % de personal laboral fijo de este colectivo (254 puestos de un total de 335).

La gerente de la institución académica, Raquel Souto, ha subrayado la importancia de este acuerdo, que permitirá «una mejor gestión de los recuros humanos» y que, según el vicerrector José González Groba, favorece la «estabilidad y la seguridad en el empleo».

El acceso a la condición de funcionario del PAS laboral fijo se hará en tres fases, que comienzan con la integración del personal en su correlativo grupo o subgrupo funcionarial (según la titulación), continúan con la creación de escalas y subescalas para catalogar los puestos, y acaban con la superación del proceso selectivo previsto en el acuerdo.

Además, se ha aprobado la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) derivada de este acuerdo y la intención del equipo de gobierno de la UVigo es nombrar una comisión y presentar una propuesta de convocatoria para su negociación, con el fin de tenerla resuelta «en el primer semestre de 2022».

OTROS ACUERDOS

El Consello de Goberno de la institución académica viguesa también ha aprobado las memorias para las solicitudes de verificación del grado y del Máster en Inteligencia Artificial y del Máster de enseñanza de español como lengua extranjera o segunda lengua.

Asimismo, se ha presentado, por parte de la vicerrectora de Responsabilidad Social, Internacionalización y Cooperación, María Isabel Doval, la Memoria de Responsabilidad Social de la UVigo del año 2020.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...