InicioPOLÍTICALa Xunta pide una reunión "urgente" al Ministerio de Transportes para revisar...

La Xunta pide una reunión «urgente» al Ministerio de Transportes para revisar las «subidas extraordinarias» en la AP-9

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha remitido una carta al Ministerio de Transportes en relación al informe de la Comisión Galega de Competencia sobre la AP-9, para solicitar una reunión «urgente» con el fin de «revisar» las «subidas extraordinarias» en la autopista.

«El informe viene a censurar la decisión en 2011 del Gobierno de Zapatero del modo de pago para financiar esas obras de ampliación en Santiago y Vigo y viene a dar la razón a la Xunta, que venía denunciando hace tiempo esas subidas extraordinarias y exponenciales durante 20 años de los peajes para financiar esas obras», ha denunciado la conselleira, este miércoles en declaraciones a los periodistas.

Este documento, ha incidido, «viene a sumarse al dictamen del Consultivo de 2020 que indicaba también esa compensación excesiva y que era nula de pleno derecho».

Un texto que, según ha añadido, «no fue contestado» por el ministerio y por eso la Xunta pide «una reunión urgente», ya que cree «que hay que analizar en profundidad estos informes por parte del ministerio y que deben revisarse esas subidas extraordinarias, esa ayuda excesiva».

Por ese motivo pide que se reúna la comisión sobre la AP-9. «Por ahora no tenemos contestación, esperamos que recapaciten porque es un asunto de mucho calado que afecta al bolsillo de todos los gallegos», ha incidido Vázquez.

«En 2020, cuando remitimos el dictamen del Consultivo no tuvimos respuesta. Espero que en 2021 el ministerio sea sensible por una vez con Galicia y atienda la solicitud de reunión que es urgente», ha reiterado.

INFORME DE COMPETENCIA

Este martes la Consellería de Infraestruturas desveló un informe de la Comisión Galega da Competencia que advierte de que las compensaciones a la concesionaria de la AP-9 (Audasa) por las obras de ampliación de la autopista en los acceso a Vigo y Santiago de Compostela (Real Decreto 1733/2011, del 18 de noviembre –firmado por el entonces ministro socialista José Blanco–) son «excesivas» y pueden se consideradas «ayudas de estado».

También señala este documento que «las sucesivas prórrogas de los plazos de la concesión de la autopista AP-9 en Galicia no puede ser bien valoradas desde el punto de la competencia».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...