InicioECONOMÍAEl comité de oficinas de Ence recusa al secretario de Estado de...

El comité de oficinas de Ence recusa al secretario de Estado de Medio Ambiente como interlocutor por su origen asturiano

Publicada el


La presidenta del comité de oficinas de Ence, Ana Cedeira, ha adelantado este martes la intención de este órgano de recusar al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán como interlocutor en la mesa de diálogo de Ence por su origen asturiano.

En una rueda de prensa, este comité ha exigido que sea la ministra Teresa Ribera la que participe en el próximo encuentro que reúne a representantes de la empresa, el Gobierno, la Xunta, los trabajadores y el Ayuntamiento de Pontevedra.

Según ha asegurado Ana Cedeira, «podría ser que Hugo Morán esté tratando de impulsar un traslado» teniendo en cuenta que la Dirección de Ence ha desvelado que, si no es posible seguir produciendo en Lourizán, su intención será ampliar la fábrica de Navia, «lo cual crearía un prejuicio para Galicia y un beneficio para Asturias.

«No podemos olvidar que Hugo Morán es de origen asturiano», ha aseverado, antes de apuntar que, en concreto, Hugo Morán es natural de la parroquia de Campomanes, en Lena.

SOLICITUD AL CONSEJO DE ESTADO

Además de dirigir un escrito al Ministerio de Transición Ecológica con esta recusación, este comité de oficinas remitirá una solicitud al Consejo de Estado para que se pronuncie sobre la posible adscripción de los terrenos de Ence al puerto de Marín.

En la rueda de prensa también ha participado el secretario de organización de Comisiones Obreras en Pontevedra, José Luis García Pedrosa, que ha valorado como una «auténtica aberración» que el Gobierno central quiera hablar ahora de desmantelar este complejo industrial ya que la sentencia todavía no es firme.

«NO SIRVE QUE ENCE SE QUEDE EN GALICIA, SOLO EN LOURIZÁN»

También ha advertido al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de que «no sirve que Ence se quede en Galicia, sólo en Lourizán», ha subrayado el secretario de organización de Comisiones Obreras en Pontevedra.

Finalmente, Comisiones Obreras ha confirmado que aplaza hasta el 2022 la manifestación que estaban organizando al atender a la posibilidad de que el Tribunal Supremo no se pronuncie sobre la admisión de los recursos hasta el próximo mes de julio.

A día de hoy ya son catorce los recursos de casación que se han interpuesto ante el Tribunal Supremo contra las dos primeras sentencias de la Audiencia Nacional que anulaban la prórroga concedida por el gobierno de Mariano Rajoy en 2016 a Ence para que su fábrica de pasta de papel permanezca en Lourizán.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...