InicioPOLÍTICALa Cámara gallega rechaza el uso de la expresión "Galicia profunda", que...

La Cámara gallega rechaza el uso de la expresión «Galicia profunda», que considera «inadmisible»

Publicada el


La Cámara gallega ha trasladado este martes su rechazo a la utilización de la expresión «Galicia profunda» para cualquier aldea, parroquia, pueblo o ciudad gallega.

«Este cualificativo implica una valoración peyorativa e injustificadamente negativa del país, que resulta inadmisible en cualquier contexto más aún en una resolución judicial», señala una declaración institucional que ha sido pronunciada por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, en el pleno.

Los grupos de la Cámara gallega han acordado este texto después de conocerse las afirmaciones contenidas en una resolución judicial del Juzgado de Primera Instancia de Marbella, en la que se denomina «Galicia profunda» a un pueblo gallego y se atribuyen limitaciones a la felicidad y al desarrollo integral de una persona por vivir en ella.

El texto, que deja claro que al Parlamento gallego no le corresponde pronunciarse sobre el fondo de la cuestión que, en todo caso, «debe priorizar el interés superior del menor», sostiene que afirmaciones de esta índole «muestran un profundo desconocimiento de la realidad de Galicia y del pueblo gallego».

Además, apunta que evidencian «enormes perjuicios y estereotipos que nada tienen que ver con este país, en el que concurren todas las condiciones para un pleno e integral desarrollo de las personas». «Resulta sorprendente y rechazable que estos estereotipos aún encuentren eco como ocurre en el presente caso», indica.

En este sentido, considera que «cualquier aldea, pueblo o ciudad gallega es apta para el desarrollo de un niño o niña». «Por esta razón, las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Galicia queremos reafirmar nuestro orgullo como gallegas y gallegos y así lo expresamos con esta declaración institucional que es, también, un acto de dignidad colectiva», expresa.

Tras conocerse la sentencia judicial emitida por una jueza de Marbella (Málaga) en la que, según recogió ‘La Voz de Galicia’, se alude a una «Galicia profunda» como argumento para cuestionar la custodia a una madre de Muros (A Coruña) sobre su bebé de un año, el BNG impulsó esta declaración institucional que fue acordada con el Partido Popular de Galicia y el PSdeG.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

Investigan la muerte violenta de una mujer en Vilagarcía (Pontevedra) tras precipitarse su hijo por una ventana

La Policía Nacional se encuentra investigando la muerte violenta de una mujer en el...

El conselleiro de Sanidade y el alcalde de Porto do Son firman el acuerdo para nuevas mejoras en el centro de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el alcalde de Porto do Son,...

Rural.- La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

MÁS NOTICIAS

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

El PPdeG destaca el papel de Rueda durante los incendios frente a una oposición «más preocupada de montar algaradas»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha destacado el trabajo de la Xunta...

Rural.- El BNG exigirá en el Senado explicaciones por el «vaciado catastrófico» de la prensa de Chás en Oímbra (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado una batería de preguntas para...