InicioActualidadGalicia cierra su primer fin de semana fuera de la emergencia sanitaria...

Galicia cierra su primer fin de semana fuera de la emergencia sanitaria con 34 contagios y 25 hospitalizados

Publicada el


Galicia cierra su primer fin de semana fuera de la emergencia sanitaria con un aumento de los contagios, que suben a 34, y de los casos activos, 415. Sube también ligeramente la tasa de positividad, hasta el 1,61%, pero bajan a 25 los pacientes hospitalizados –uno menos–.

Según los datos actualizados este domingo por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este sábado, hay siete personas ingresadas en UCI -sin cambios–, mientras que en unidades convencionales permanecen 18 hospitalizados -uno menos–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se mantiene sin cambios en la mayoría. Se registran cambios en la de A Coruña y Cee, siguen tres pacientes covid en UCI y bajan a cinco en otras unidades –dos menos–; y en el área de Vigo, donde ya no quedan pacientes hospitalizados en la UCI -igual–, pero suben a seis los ingresados en planta -uno más–.

Por su lado, se mantienen sin cambios en el área de Santiago y Barbanza, que sigue sin ingresados en UCI, y tres en planta; en la de Ourense, sin críticos y con dos en otras unidades; y en Lugo continúan tres personas ingresadas en críticos y ya no quedan hospitalizados en otras unidades –sin cambios–.

También el área sanitaria de Ferrol se mantiene sin pacientes en UCI y con dos ingresados en planta, mientras que en la de Pontevedra y O Salnés hay sólo un hospitalizado en críticos -sin cambios–.

La única zona que presenta una ligera variación es el área de Vigo, donde ya no quedan pacientes hospitalizados en la UCI -igual–, pero suben a seis los ingresados en planta -uno más–.

MÁS CASOS ACTIVOS

Los casos activos vuelven a aumentar ligeramente tras tres jornadas consecutivas de bajada, que se produjeron tras dos días seguidos previos de ligero aumento y termina el fin de semana en el que ha salido de la emergencia sanitaria con 415, que suponen dos casos más que en las últimas 24 horas, al haber menos altas (32), que nuevos contagios (34), y no registrarse ningún fallecimiento.

Las infecciones activas aumentan en tres de las siete áreas sanitarias: Santiago y Barbanza (+6), A Coruña y Cee (+3) y Ferrol (+4). En el resto, bajan los casos activos: Ourense (-2), Ferrol (+4), Lugo (-1), Vigo (-5) y Pontevedra y O Salnés (-3).

Por ello, el área de A Coruña y Cee continúa como la única por encima del centenar de casos, con 134; seguida de la de Vigo, con 64; Santiago y Barbanza, con 76; Pontevedra y O Salnés, con 49; Ourense, con 41; Lugo, con 27; y Ferrol continúa a la cola, con 24.

MÁS DE 30 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 suben de la treintena con 34, ocho más que el día anterior, y tras marcar 24 el viernes y el jueves, y tras ascender a 33 el miércoles, después de los 23 del martes e iniciar la semana con 21. El lunes 11 de octubre se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

De este modo, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 182.933, de las que 43.224 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.742, a la de Vigo; 27.049, a la de Santiago y Barbanza; 21.793, a la de Ourense; 21.492, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.985, a la de Lugo; y 11.648 a la de Ferrol.

En toda Galicia se han hecho 2.884.202 PCR desde el inicio de la pandemia, 1.871 más que las realizadas la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– sube ligeramente hasta el 1,61% tras bajar hasta el 1,11% el sábado, desde el más del 2% de la jornada anterior, y tras subir al 1,09% el jueves, después de descender al 0,48% el miércoles, incrementarse el martes al 0,84% y comenzar esta semana con un 0,51%. No obstante, se mantiene por debajo del 5% que la OMS fija como umbral para considerar controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el comienzo de esta crisis sanitaria ascienden a 2.649, sin cambios en las últimas horas.

Por su parte, 179.903 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponen 32 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...