InicioActualidadVilamarín, primer ayuntamiento gallego en asumir el compromiso de la neutralidad climática...

Vilamarín, primer ayuntamiento gallego en asumir el compromiso de la neutralidad climática para 2050

Publicada el


El Ayuntamiento de Vilamarín (Ourense) se ha adherido al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía y se ha convertido en el primer municipio de Galicia y el séptimo de toda España en asumir el objetivo de la neutralidad climática para el 2050.

Con esta adhesión en vísperas del Día Mundial contra el Cambio Climático, que se conmemora este domingo 24 de octubre, son ya 273 los ayuntamientos gallegos que forman parte del pacto, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea en 2008 y que en la Comunidad coordina la Xunta desde 2017.

El Gobierno gallego, a través de un comunicado, reivindica que trabaja «con la convicción» de que los retos climáticos globales «deben afrontarse desde las localidades y las ciudades de manera unida y partiendo de la premisa ‘pensar global, actuar local'».

Además, la Xunta defiende que, bajo su coordinación, el pacto «recibió un impulso importante» en Galicia, puesto que el 91,6% de las adhesiones –250 municipios– se produjeron en los últimos cinco años.

El Pacto de las Alcaldías establece que los objetivos de reducción de emisiones a conseguir por los ayuntamientos en el horizonte de 2030 y 2050 deberán ser, cuanto menos, tan ambiciosos como los objetivos nacionales.

Asimismo, la Comisión Europea presentó el 14 de julio un nuevo paquete de 55 medidas que incluye varias propuestas legislativas en materia de clima, energía y transporte con el fin de reducir las emisiones en un 55 por ciento para 2030 hasta lograr la neutralidad para 2050.

De este modo, como ayuntamiento firmante, Vilamarín deberá hacer propios estos objetivos por medio de la adaptación de medidas de eficiencia energética y de un mayor uso de fuentes de energía renovables, entre otras.

En este contexto, la Xunta recuerda que los presupuestos de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda para 2022 destinará un total de 60,3 millones de euros –un 12 por ciento más que en 2021– a la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático.

últimas noticias

Los servicios de emergencia trabajan en la extinción de un incendio en una vivienda en A Coruña

Los Bomberos de A Coruña trabajan en la extición de un incendio registrado en...

PSdeG avisa de que Vox «contamina» las políticas del PP y exige a la Xunta información sobre la acogida de migrantes

El PSdeG ha avisado de que Vox "está contaminando" las políticas del Partido Popular...

Educación afirma que los 596 centros en el proyecto ‘E-Dixgal’ son «muestra de su éxito»

La directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, ha afirmado que los...

El evento gastronómico ‘Saudade’ enseña a 13 chefs con Estrella Michelín el producto gallego, con una feria inclusive

El encuentro gastronómico 'Saudade' traerá a la provincia de A Coruña, entre el 13...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...