InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Parlamento de Galicia reclama a la Xunta que garantice la "atención...

El Parlamento de Galicia reclama a la Xunta que garantice la «atención sanitaria completa» en Castro de Rei

Publicada el


El Parlamento gallego reclama, a través de una proposición no de ley aprobada este jueves por unanimidad en comisión parlamentaria, a la Xunta que garantice la «atención sanitaria completa» en el municipio de Castro de Rei (Lugo).

La iniciativa parlamentaria, defendida por el BNG y que ha contado con el apoyo del PP y del PSdeG, insta a la Xunta a que «garantice la cartera de servicios sanitarios en el centro de salud de Castro Riberas de Lea para toda la población, garantizando las condiciones laborales del personal y la correcta atención sanitaria a la población».

A través de la misma iniciativa la Cámara pide que se «posibilite que las personas con patologías crónicas tengan la atención necesaria para su patologías, entre ellas la receta periódica», de modo que «no tengan problemas con su farmacia», añade.

Asimismo, insta a la Xunta a que permita que las personas con Covid «se sientan acompañadas junto con sus familias, desde el punto de vista médico, humano y psicológico». Además, pide que «restaure y mantenga la atención sanitaria completa» en el municipio de Castro de Rei y en el centro de salud de Castro Riberas de Lea.

Por parte del BNG se ha recordado que ese centro de salud estuvo «bajo mínimos durante el verano» con «un solo médico para atender a más de 5.000 habitantes cuando son necesarios cuatro facultativos».

La parlamentaria del BNG Olalla Rodil, que defendió esta iniciativa, lamentó que, además, también permanezcan cerrados los ambulatorios de Castro de Rei, Parga y Baamonde «usando como coartada la Covid-19».

«MEDIDA CONCRETA»

Así, ha incidido en que el médico que atendía el ambulatorio de Castro de Rei «es el único que atiende buena parte de los días en el centro de salud de Castro Riberas de Lea».

La diputada del BNG ha resaltado en un comunicado que se acogen a este «acuerdo unánime» con la «esperanza de que se materialice en alguna medida concreta y no circunscribirlo a las curas de una enfermera para justificar que se está recuperando la atención sanitaria» con el médico de cabecera.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...