InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Parlamento de Galicia reclama a la Xunta que garantice la "atención...

El Parlamento de Galicia reclama a la Xunta que garantice la «atención sanitaria completa» en Castro de Rei

Publicada el


El Parlamento gallego reclama, a través de una proposición no de ley aprobada este jueves por unanimidad en comisión parlamentaria, a la Xunta que garantice la «atención sanitaria completa» en el municipio de Castro de Rei (Lugo).

La iniciativa parlamentaria, defendida por el BNG y que ha contado con el apoyo del PP y del PSdeG, insta a la Xunta a que «garantice la cartera de servicios sanitarios en el centro de salud de Castro Riberas de Lea para toda la población, garantizando las condiciones laborales del personal y la correcta atención sanitaria a la población».

A través de la misma iniciativa la Cámara pide que se «posibilite que las personas con patologías crónicas tengan la atención necesaria para su patologías, entre ellas la receta periódica», de modo que «no tengan problemas con su farmacia», añade.

Asimismo, insta a la Xunta a que permita que las personas con Covid «se sientan acompañadas junto con sus familias, desde el punto de vista médico, humano y psicológico». Además, pide que «restaure y mantenga la atención sanitaria completa» en el municipio de Castro de Rei y en el centro de salud de Castro Riberas de Lea.

Por parte del BNG se ha recordado que ese centro de salud estuvo «bajo mínimos durante el verano» con «un solo médico para atender a más de 5.000 habitantes cuando son necesarios cuatro facultativos».

La parlamentaria del BNG Olalla Rodil, que defendió esta iniciativa, lamentó que, además, también permanezcan cerrados los ambulatorios de Castro de Rei, Parga y Baamonde «usando como coartada la Covid-19».

«MEDIDA CONCRETA»

Así, ha incidido en que el médico que atendía el ambulatorio de Castro de Rei «es el único que atiende buena parte de los días en el centro de salud de Castro Riberas de Lea».

La diputada del BNG ha resaltado en un comunicado que se acogen a este «acuerdo unánime» con la «esperanza de que se materialice en alguna medida concreta y no circunscribirlo a las curas de una enfermera para justificar que se está recuperando la atención sanitaria» con el médico de cabecera.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...