InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Parlamento de Galicia reclama a la Xunta que garantice la "atención...

El Parlamento de Galicia reclama a la Xunta que garantice la «atención sanitaria completa» en Castro de Rei

Publicada el


El Parlamento gallego reclama, a través de una proposición no de ley aprobada este jueves por unanimidad en comisión parlamentaria, a la Xunta que garantice la «atención sanitaria completa» en el municipio de Castro de Rei (Lugo).

La iniciativa parlamentaria, defendida por el BNG y que ha contado con el apoyo del PP y del PSdeG, insta a la Xunta a que «garantice la cartera de servicios sanitarios en el centro de salud de Castro Riberas de Lea para toda la población, garantizando las condiciones laborales del personal y la correcta atención sanitaria a la población».

A través de la misma iniciativa la Cámara pide que se «posibilite que las personas con patologías crónicas tengan la atención necesaria para su patologías, entre ellas la receta periódica», de modo que «no tengan problemas con su farmacia», añade.

Asimismo, insta a la Xunta a que permita que las personas con Covid «se sientan acompañadas junto con sus familias, desde el punto de vista médico, humano y psicológico». Además, pide que «restaure y mantenga la atención sanitaria completa» en el municipio de Castro de Rei y en el centro de salud de Castro Riberas de Lea.

Por parte del BNG se ha recordado que ese centro de salud estuvo «bajo mínimos durante el verano» con «un solo médico para atender a más de 5.000 habitantes cuando son necesarios cuatro facultativos».

La parlamentaria del BNG Olalla Rodil, que defendió esta iniciativa, lamentó que, además, también permanezcan cerrados los ambulatorios de Castro de Rei, Parga y Baamonde «usando como coartada la Covid-19».

«MEDIDA CONCRETA»

Así, ha incidido en que el médico que atendía el ambulatorio de Castro de Rei «es el único que atiende buena parte de los días en el centro de salud de Castro Riberas de Lea».

La diputada del BNG ha resaltado en un comunicado que se acogen a este «acuerdo unánime» con la «esperanza de que se materialice en alguna medida concreta y no circunscribirlo a las curas de una enfermera para justificar que se está recuperando la atención sanitaria» con el médico de cabecera.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...