InicioSOCIEDADLa Rede contra a Trata denuncia que más de la mitad de...

La Rede contra a Trata denuncia que más de la mitad de mujeres que ejercen prostitución están sometidas a explotación

Publicada el


Más de la mitad de las mujeres que ejercen la prostitución están sometidas «a explotación sexual», según denuncia la Rede Galega contra a Trata Sexual», que celebra una jornada no Vello Carcere en la ciudad de Lugo.

Una de sus miembros, la abogada Cristina García, ha constatado que la prostitución «tanto en Galicia como en el resto del país es una realidad que es muy invisible y que suele estar oculta».

Dicho esto, esta abogada lucense ha estimado que «de diez mujeres que ejercen la prostitución, más de la mitad se ven sometidas diariamente a explotación sexual».

«La forma para erradicar esto pasa por cambiar la realidad de la mirada sobre la mujer y sobre la sexualidad. Las jornadas están muy enfocadas a la prostitución como un hecho de violencia contra la mujer, que deja de tener una libertad sexual para estar bajo unos parámetros propios de un sistema patriarcal dominante y pasa a ser una mercancía más», ha denunciado.

Además, ha condenado que «en torno a eso hay un negocio lucrativo que a día de hoy mueve tanto como el tráfico de armas o el tráfico de drogas». «Cambiar esto pasa por cambiar la concepción de las relaciones sexuales», ha abundado.

ABOLICIÓN

En cuanto a la posible abolición de la prostitución, planteamiento salido del congreso del PSOE en Valencia, esta activista ha enunciado que «desde la Rede Galega contra a Trata Sexual se ve como un avance». «Implica un avance ya el hecho de que se ponga encima de la mesa», celebra.

Al respecto, incide en que «la prostitución es algo que permanece oculta y solo el hecho de que se plantee y se saque al debate público y también político es un avance importante».

«Que el PSOE, sea PSOE o PP o sea cualquier partido político que se preocupe sobre la situación de estas mujeres y le quieran dar un abordaje eliminando esas situaciones de explotación o de consumo de la mujer para nosotros es un avance», ha concluido esta abogada que forma parte de la Rede Galega contra a Trata Sexual.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...