InicioECONOMÍALos hosteleros confían en un aumento de aforos y un regreso al...

Los hosteleros confían en un aumento de aforos y un regreso al horario de licencia tras reunirse con la Xunta

Publicada el


Los hosteleros confían en que el comité clínico que asesora a la Xunta dé luz verde a una vuelta a la normalidad en sus establecimientos que, si bien no sea exactamente igual a la situación prepandemia, se aproxime lo máximo posible. En el aumento de aforos hay cierto consenso, tanto por parte del sector como por la Xunta, según las manifestaciones públicas, pero está en el aire el cambio de horarios para la actividad.

En esta cuestión también cuenta el sector del ocio nocturno, que está dispuesto a quedarse con el horario actual siempre y cuando no se aumente el de restaurantes y cafeterías, puesto que un retraso en la salida de estos locales les afectaría directamente. Esto es, si unos vuelven al horario de licencia, discotecas y pubs piden la misma medida, al tiempo que también plantean devolver a las discotecas una hora más frente a los otros locales de ocio nocturno.

Así lo han trasladado, consultados por Europa Press, fuentes de los hosteleros y del ocio nocturno que han participado en la tarde de este miércoles en sendas reuniones con el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y otros dirigentes del Sergas.

Esta reunión ha tenido carácter consultivo y las propuestas son debatidas por el comité clínico, cuyas decisiones está previsto sean comunicadas este jueves por la Xunta, que reúne al Consello presidido por Alberto Núñez Feijóo, y que aprobará también el levantamiento del estado de emergencia sanitaria a partir del sábado.

El sector de la hostelería ha reclamado abrir con el 100 por cien de aforo, poder utilizar las barras –que suponen un 30 por ciento de la recaudación en algunos establecimientos– y volver al horario de licencia –2,30 horas en cafeterías y bares y 2 de la madrugada para restaurantes–.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de los hosteleros de Lugo, Cheché Real, ha apuntado que la Xunta «no ve mal» los planteamientos del sector, pero no les trasladaron cuál sería la posición final.

Para Cheché Real, la desescalada es ahora una situación como «la operación retorno o salida» de vacaciones, es decir, «va a haber muertes y se asume y no por eso se restringe que se vayan de vacaciones». «El virus no se va a ir, pero tenemos que asumirlo y seguir navegando, que nos dejen navegar, con responsabilidad», ha comparado.

Por su parte, el portavoz de Galicia de Noite, Luis Diz, ha manifestado a Europa Press que el sector está dispuesto a mantener el mismo horario, salvo que si aceptan un aumento para el resto de establecimientos, en cuyo caso también lo reclaman para discotecas y pubs, puesto que de lo contrario se quedarían sin horario para trabajar con respecto a restaurantes y cafeterías.

Asimismo, otra reclamación del ocio nocturno sería, en esta línea, que las discotecas puedan ampliar horario una hora más, frente a las 4 de la madrugada en la que cierran los pubs, puesto que tienen licencias diferentes y es un «agravio».

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...