InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta no admitirá durante año y medio nuevos parques eólicos salvo...

La Xunta no admitirá durante año y medio nuevos parques eólicos salvo que tengan «una clara incidencia» económica

Publicada el


La Xunta no admitirá durante año y medio –a partir de la entrada en vigor en 2022 de la ley de acompañamiento a los presupuestos– nuevas solicitudes de parques eólicos, si bien se exceptúa de esta moratoria a «aquellos proyectos que tengan una clara incidencia territorial por su entidad económica y social, posean una función vertebradora y estructurante del territorio y sean declarados como tales por el Consello de la Xunta».

Así figura en el texto que este miércoles ha remitido el Gobierno gallego al Parlamento, en el que se recoge que esta medida se toma «debido al número de los proyectos de parques eólicos admitidos y actualmente en tramitación y a la cifra de megavatios prevista en estos proyectos».

Igualmente, el proyecto de ley de medidas fiscales y administrativas aclara que esta decisión «no impedirá la modificación de los proyectos ya admitidos a trámite».

Además, se estipula que, ante eventuales desestimientos o renuncias de solicitudes ya presentadas, el Consello de la Xunta podrá reabrir «temporalmente» el plazo para presentar nuevos proyectos «utilizando como referencia los megavatios en trámite».

Según el Gobierno gallego, se decide frenar estos proyectos durante 18 meses para una «ordenación racional del sector». Todo ello en un contexto en el que se producen numerosas protestas de plataformas vecinales y ambientales en contra de proyectos eólicos por incidencia sobre el territorio.

Junto a esto, se amplían las distancias para la instalación de aerogeneradores respecto a núcleos de poblaciones, de forma que tendrán que estar a 500 metros o a cinco veces la altura total del aerogenerador (incluidas las palas).

últimas noticias

La Xunta avisa de que la «parálisis» del Gobierno perjudica a Galicia y pide que «cuanto antes» se convoquen elecciones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avisado de que la...

Plaza Desarrollos Logísticos, en Zaragoza, pasa a manos del grupo multinacional Profand Fishing Holding

Corporación Empresarial Pública de Aragón, la sociedad matriz del holding empresarial del Gobierno de...

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

La CNMC asegura que antes del apagón nadie informó de «ningún problema de control de tensión»

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado que antes...

MÁS NOTICIAS

Miles de personas exigen en Galicia el fin de la violencia machista con el foco en las instituciones y la justicia

Miles de personas se han manifestado este martes en Galicia para exigir el fin...

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...