InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa vacunación antigripal reduce hasta un 54 por ciento el riesgo de...

La vacunación antigripal reduce hasta un 54 por ciento el riesgo de eventos cardiovasculares

Publicada el


La vacuna contra la gripe tiene un importante papel en la prevención cardiovascular, con una reducción del riesgo de entre el 17 por ciento y el 54 por ciento, según la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que ha recordado, ante el inicio de la campaña de vacunación antigripal, la importancia de recibir esta inyección.

Además, señalan que el 34 por ciento de los hospitalizados por gripe tiene una enfermedad cardiovascular de base. «Sabemos que el riesgo de desarrollar un infarto de miocardio durante los brotes de gripe se sitúa en torno al diez por ciento y se mantiene elevado incluso tras el periodo de exposición al virus, de forma que hasta el seis por ciento de los infartos se relacionan con esta infección respiratoria», ha señalado la portavoz de la SEC, la doctora Amelia Carro.

Por otro lado, la SEC destaca el estudio IAMI trial, presentado en el Congreso Europeo de Cardiología, que ha demostrado la eficacia de la vacunación antigripal en un grupo concreto de pacientes, aquellos que acudían al hospital a hacerse un cateterismo urgente o programa recibían la vacuna contra la gripe durante el ingreso.

Dicho estudio demostró que, al año, la vacuna reducía un 41% la mortalidad por todas las causas, un 41% la mortalidad cardiovascular pero no de forma significativa los casos de trombosis del stent y de infarto de miocardio.

Estos resultados han sido «impactantes» para Amelia Carro, puesto que, la reducción del objetivo primario se reduce significativamente un 28 por ciento, aunque al analizar los componentes por separado, en objetivos secundarios, la significación no responde a reducción de infarto de miocardio ni trombosis del stent sino a la a reducción de la mortalidad por todas las causas (41%).

«La vacunación, por lo tanto, confiere una ventaja de supervivencia por mecanismos más allá de la prevención de infecciones/complicaciones infecciosas. Esto refuerza la idea de incluir la vacunación antigripal dentro de las medidas de prevención secundaria cardiovascular», ha asegurado.

Por último, la doctora, que ha participado en la elaboración del libro ‘Revisión y análisis de las evaluaciones públicas de organismos internacionales sobre los niveles de evidencia de las nuevas vacunas antigripales’, promovido por la Asociación Española de Vacunología (AEV), ha comentado que la previsión para este año en vacunación es superar o igualar el 75 por ciento en personas mayores de 65 años y en los profesionales sanitarios. «Debemos implicarnos, vacunándonos y vacunando a nuestros pacientes», ha sostenido.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...