InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa vacunación antigripal reduce hasta un 54 por ciento el riesgo de...

La vacunación antigripal reduce hasta un 54 por ciento el riesgo de eventos cardiovasculares

Publicada el


La vacuna contra la gripe tiene un importante papel en la prevención cardiovascular, con una reducción del riesgo de entre el 17 por ciento y el 54 por ciento, según la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que ha recordado, ante el inicio de la campaña de vacunación antigripal, la importancia de recibir esta inyección.

Además, señalan que el 34 por ciento de los hospitalizados por gripe tiene una enfermedad cardiovascular de base. «Sabemos que el riesgo de desarrollar un infarto de miocardio durante los brotes de gripe se sitúa en torno al diez por ciento y se mantiene elevado incluso tras el periodo de exposición al virus, de forma que hasta el seis por ciento de los infartos se relacionan con esta infección respiratoria», ha señalado la portavoz de la SEC, la doctora Amelia Carro.

Por otro lado, la SEC destaca el estudio IAMI trial, presentado en el Congreso Europeo de Cardiología, que ha demostrado la eficacia de la vacunación antigripal en un grupo concreto de pacientes, aquellos que acudían al hospital a hacerse un cateterismo urgente o programa recibían la vacuna contra la gripe durante el ingreso.

Dicho estudio demostró que, al año, la vacuna reducía un 41% la mortalidad por todas las causas, un 41% la mortalidad cardiovascular pero no de forma significativa los casos de trombosis del stent y de infarto de miocardio.

Estos resultados han sido «impactantes» para Amelia Carro, puesto que, la reducción del objetivo primario se reduce significativamente un 28 por ciento, aunque al analizar los componentes por separado, en objetivos secundarios, la significación no responde a reducción de infarto de miocardio ni trombosis del stent sino a la a reducción de la mortalidad por todas las causas (41%).

«La vacunación, por lo tanto, confiere una ventaja de supervivencia por mecanismos más allá de la prevención de infecciones/complicaciones infecciosas. Esto refuerza la idea de incluir la vacunación antigripal dentro de las medidas de prevención secundaria cardiovascular», ha asegurado.

Por último, la doctora, que ha participado en la elaboración del libro ‘Revisión y análisis de las evaluaciones públicas de organismos internacionales sobre los niveles de evidencia de las nuevas vacunas antigripales’, promovido por la Asociación Española de Vacunología (AEV), ha comentado que la previsión para este año en vacunación es superar o igualar el 75 por ciento en personas mayores de 65 años y en los profesionales sanitarios. «Debemos implicarnos, vacunándonos y vacunando a nuestros pacientes», ha sostenido.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...