InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade, entre las cuatro consellerías que menos crecen en los presupuestos de...

Sanidade, entre las cuatro consellerías que menos crecen en los presupuestos de 2022, junto a Infraestruturas y Mar

Publicada el


La Consellería de Sanidade, con un incremento del 6,2%, es el cuarto departamento autonómico que menos crece en los presupuestos de 2022, después de Facenda e Administración Pública (+2,1%), Infraestruturas e Mobilidade (+3,8%) y Mar (+3,5%).

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha entregado en el Parlamento y presentado más en detalle ante los medios de comunicación unas cuentas que ascienden a 11.627 millones de euros el año que viene. La cifra es un 6,9% superior a la del presupuesto actual, una vez descontados 685 millones extraordinarios procedentes de los fondos para hacer frente a la pandemia de la covid.

De este modo, si la Xunta presentó el año pasado unos presupuestos que alcanzaban los 11.563 millones de euros, en este momento hace la comparativa con una cuantía de 10.878, restados los 685 extraordinarios.

En la exposición ante los periodistas, el conselleiro ha mostrado la distribución por consellerías, que refleja incrementos del 23,4% en Medio Ambiente Territorio e Vivenda, del 14,2% en Política Social y del 11,4% en los órganos superiores dependientes de la Presidencia.

Este último aumento, el relativo a los órganos de Presidencia, lo ha explicado por crecimientos en las partidas de la Amtega (por digitalización de servicios públicos, entre otros gastos) y en Emigración.

Con 4.588,7 millones de euros, la Consellería de Sanidade se queda en prácticamente la misma cifra que en el presupuesto de 2021, cuando contó con 4.587,1 millones, si se tienen en cuenta los fondos covid. El alza es de un 6,2% una vez restados esos recursos extraordinarios.

Después de este departamento se sitúa Cultura, Educación e Universidade, con un repunte del 6,9%, que ya iguala al del conjunto del presupuesto.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...