InicioECONOMÍAYolanda Díaz reconoce que el precio de la electricidad en la industria...

Yolanda Díaz reconoce que el precio de la electricidad en la industria «lastra» la economía y las empresas

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reconocido este miércoles que el precio de la electricidad en la industria suponen un «lastre» para la economía española y las empresas.

«En un tema preocupante», ha respondido Díaz a una pregunta formulada por el diputado del PP Teodoro García Egea en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de Congreso.

En su pregunta, García Egea también se ha referido a la evolución de los datos de paro, denunciando que desde que PSOE y Podemos llegaron al Gobierno hay un 3% más de parados, un 3,5% más de mujeres en desempleo y un 1,8% más de parados menores de 25 años.

Además, el diputado del PP ha señalado que en septiembre se formalizaron un 8% menos de contratos y un 9% menos de contratos indefinidos.

«Ya conocemos su estrategia de empleo: los autónomos al paro, los parados al olvido y los condenados, al Ministerio de Igualdad», ha afirmado García Egea.

La ministra, por su parte, ha subrayado que «no comparte la visión catastrofista» que tiene el PP y ha asegurado que la cifra total de parados, 3,2 millones, es inferior a los 6,2 millones que llegó a tener el Gobierno del PP, que además llevó la tasa de paro juvenil hasta el 56%.

«Afortunadamente tenemos 10.000 jóvenes menos en paro que cuando llegamos al Gobierno», ha señalado la ministra, que ha añadido que en los últimos siete meses se ha reducido el desempleo en 752.000 personas y que la afiliación a la Seguridad Social se encuentra en cifras récord.

«Nunca en un Gobierno del PP hubo una cifra récord de afiliaciones a la Seguridad Social, 19,5 millones. Busque usted, y verá como gobernando el PP, sin sufrir la crisis y la pandemia, no alcanzaron esa cifra», ha subrayado.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...