InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia trabaja en la flexibilización de las protocolos covid en los centros...

Galicia trabaja en la flexibilización de las protocolos covid en los centros ante la buena evolución de la pandemia

Publicada el


El Gobierno gallego ya trabaja en la flexibilización de los protocolos y las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para afrontar la covid-19 en los centros educativos ante la buena evolución de los datos epidemiológicos y de la pandemia sanitaria.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha avanzado este martes, a preguntas de los medios de comunicación en Lugo, que el propio Ministerio del ramo también se encuentra «trabajando en esta línea» con el fin de «flexibilizar en cierta medida» los protocolos que han funcionado como elementos de control de la situación sanitaria en estas instalaciones.

En paralelo, Educación y la Consellería de Sanidade también se encuentran estudiando aquellos aspectos que se podrán «ir flexibilizando» y así lograr un regreso a la normalidad de forma «progresiva en el sistema educativo».

«Da la sensación de que estamos en un buen momento», ha destacado, dado que gracias a la vacunación y a las acciones implementadas «la situación se está reduciendo» y que «más pronto que tarde» se podrán rebajar algunas cuestiones y medidas fijadas en el sistema educativo.

«NO PUEDE HABER RITMOS ASIMÉTRICOS»

Entre ellas, se estudia una mayor apertura de los centros y una mayor interacción de las familias con las instalaciones educativas, además de poder retomar un mayor número de actividades presenciales.

«No puede haber ritmos asimétricos en la desescalada», ha insistido, dado que los centros también son parte de la sociedad y la flexibilización de medidas debe afectar a estas instalaciones y a la vida cotidiana de la comunidad educativa.

Todo ello, «obviamente», en función de las directrices y mandatos de las autoridades sanitarias, por lo que se encuentran «en contacto permanente» tanto con el Sergas como con el Ministerio dirigido por Pilar Alegría, dado que siempre se actuó dentro de un marco general «coordinado» en todas las comunidades.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Villaverde destaca los avances en el proyecto ‘Going Further’, que refuerza las inversiones en la acuicultura

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido ocn responsables de la empresa...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...