InicioSOCIEDADSanidade vuelve a descartar por ahora modificar el uso de mascarillas en...

Sanidade vuelve a descartar por ahora modificar el uso de mascarillas en los colegios

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha vuelto a descartar por ahora llevar a cabo modificaciones en el uso de la mascarilla en los centros escolares, como se está planteando por parte de algunas voces.

«En este momento no», ha dicho Comesaña, al ser preguntado por los medios de comunicación, este martes, en Ourense. Con todo, ha reconocido que esta cuestión ya ha estado encima de la mesa y, en concreto, el uso de la mascarilla durante los recreos al aire libre.

Comesaña ha apuntado que, al respecto, Sanidade «está de la mano de la Consellería de Educación, por supuesto, y el uso en el recreo se discutió en algún momento».

«Y seguiremos pendiente de ello, pero el planteamiento ahora mismo no es el de tocar el uso de las mascarillas, en el interior por lo menos. Si hubiese alguna novedad, mañana (por este miércoles) se dará cuenta de ello», ha sentenciado.

«POR PRUDENCIA»

Preguntado en rueda de prensa por este asunto el pasado 5 de octubre, el titular de Sanidade ya se había pronunciado a favor de que prevalezca un criterio de «prudencia» en el uso de la mascarilla en el ámbito escolar, de manera que ni siquiera se lo planteaba en los espacios al aire libre como los recreos (donde fuera de los centros escolares sí está permitido quitarse la mascarilla).

«Probablemente el criterio de prudencia prevalecerá», dijo, entonces, Comesaña, quien en todo caso afirmó que se revisarían «todas las posibilidades y se actualizaría el protocolo si es el caso».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...