InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUniversidad de Vigo e Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur renuevan su...

Universidad de Vigo e Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur renuevan su acuerdo de colaboración

Publicada el


La Universidad de Vigo y el Instituto de Investigación Sanitaria (ISS) Galicia Sur han reeditado este martes el convenio de colaboración entre ambas instituciones, que permitirá mantener el impulso a la investigación y encarar con más garantías la recta final en el proceso de acreditación del ISS por parte del Instituto de Salud Carlos III.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, han firmado el convenio en un acto en el que también ha participado el gerente del área sanitaria de Vigo, Javier Puente, como representante de la Fundación Biomédica Galicia Sur.

El acuerdo, que tiene una vigencia de 4 años (con posibilidad de prórroga) refuerza la parte jurídica y de gestión del Instituto de Investigación Sanitaria y servirá para sentar las bases de la nueva política de investigación y para adaptar estructuras y objetivos a la realidad científica actual y futura.

Además, también detalla las infraestructuras que aporta cada una de las partes: el Sergas pondrá las unidades de Microscopía, Genómica, Cultivo Celular, Metodología y Estadística, el Biobanco y los laboratorios; mientras que la Universidad aportará las instalaciones del CACTI y del CINBIO, y la Fundación Biomédica Galicia Sur cede el personal y el trabajo de gestión.

Tras la firma del convenio, el Consejo Rector del IIS Galicia Sur ha mantenido una reunión en la que se ha dado cuenta de la actividad del organismo durante el año 2020 en el que, a pesar de la pandemia de Covid, el crecimiento del IIS no se ha frenado, según ha explicado su director científico, José Ramón Fernández Lorenzo.

Así, en su balance se ha referido a los más de 400 artículos en diferentes publicaciones científicas, o a los 136 proyectos de investigación activos (123 firmados durante 2020). También ha recordado que en el ISS trabajan 873 profesionales, la mayoría mujeres.

En la reunión también se ha dado la bienvenida a los nuevos vocales del Consejo Rector, que queda conformado por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña (presidente); el rector de la UVigo, Manuel Reigosa (vicepresidente); el gerente del área sanitaria, Javier Puente (vocal); el gerente de la Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde, ACIS, Antonio Fernández-Campa (vocal); el director científico del IIS, José Ramón Lorenzo (vocal); la directora de la Fundación Biomédica Galicia Sur, Beatriz Gil (vocal); y los médicos Alberto Fernández Villar y Juan Turnes.

Por parte de la Universidad, forman parte del Consejo Rector como vocales la vicerrectora de Investigación, María Belén Rubio; el director del CINBIO, Miguel Ángel Correa; la investigadora del departamento de Inmunología, África González; y el investigador principal del grupo de Genómica y Biomedicina, David Posada.

últimas noticias

La Xunta agilizará el trámite ambiental de proyectos para garantizar agua en nuevas viviendas previstas en Pontevedra

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

La CIG planteará «recuperar derechos y salario» en la negociación del convenio de seguridad privada

La CIG planteará "recuperar derechos y salario" en la negociación del convenio estatal de...

Trabajadores de Serveo, auxiliar de Alcoa, protestan en San Cibrao antes de una reunión el jueves sobre el convenio

Trabajadores de Serveo, empresa auxiliar de la planta de alúmina de Alcoa en San...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...